La Guardia Civil y la N-332 a su paso por Benissa
Artículo de opinión política por Vicent Cabrera Cabrera, Secretario General del PSPV-PSOE Benissa
En realidad, son dos asuntos diferentes desde el punto de vista social y político, pero ambos participan desde hace tiempo de la misma rumorología hasta el punto de estar alcanzando la condición de leyendas urbanas en nuestra localidad. Por lo que respecta a la presencia de la Guardia Civil en Benissa mediante la construcción de un nuevo cuartel por parte del Estado en Benissa, cediendo el Ayuntamiento de Benissa una parcela o solar de su propiedad, mejor poner de manifiesto determinados aspectos antes de conocer la decisión del Estado a través del Ministerio de Interior, si es que la misma no está tomada ya.
La función primordial de los cuerpos y fuerzas de seguridad es precisamente garantizar el orden público y la seguridad ciudadana, no cabe en democracia ejercer el control político de la población a diferencia de lo ocurría en la dictadura de Franco donde cada pueblo debería tener su Cuartel de la Guardia Civil para tal fin, entre otros. La política de Estado actual que abarca a todos los partidos políticos mayoritarios es la ubicación de esta fuerza policial en grandes complejos o edificios y en localidades o áreas poblacionales de cierta relevancia desde el punto de vista de la seguridad ciudadana. Calp y el Verger son dos ejemplos de este tipo de cuarteles, pues estos complejos policiales permiten economías de escala en Recursos Humanos, Tecnología y medios materiales. El servicio de orden público y seguridad a las poblaciones colindantes o satélites a estos grandes cuarteles se presta mediante unidades móviles y si los ciudadanos precisamos de otros servicios de esta unidad policial, que nada tienen que ver con la seguridad, deberemos desplazarnos a estos centros, ya que es insostenible sostener para cada pueblo o localidad plantillas tecnología, unidades móviles y edificios en óptimas condiciones, así como una eficiente administración. Es simplemente ECONOMIA y si Benissa quiere un edificio de la Guardia Civil, en su término municipal, no solo será cuestión de regalar una parcela, porque el Estado a buen seguro querrá el edifico llave en mano y viviendas individuales para los miembros de la benemérita. Un reto solo al alcance de un capitán moro, no solo de un Ayuntamiento que bastante tiene con sus competencias políticas.
La segunda cuestión es la utopía alimentada por casi todos los partidos políticos de Benissa, en que la N332 que a su paso por la localidad se demomina la Avinguda de País Valencia, o popularmente La Carretera, una vez abierta la variante de Benissa esta Avenida o Carretera se convertirá algún día en una gran manzana con bulevar incluido que como Xanadú o Jauja, desencadenará un nuevo renacer económico, social y cultural en nuestra localidad. La carretera siempre será la carretera, porque su ancho es limitado y no podemos gestionarla con un único carril para el tráfico rodado puesto que Benissa no dispone de corredores laterales que permitan el desdoblamiento de uno de sus carriles. Ni la Avinguda de Alcudia ni la variante de Benissa pueden cumplir esta función y la Ronda Norte tan cacareada desde hace años y pendiente de ejecución también requeriría de otro capitán moro para hacer frente a su coste. Abandonemos pues igualmente la idea de que la variante se va a convertir en la panacea para nuestra Avenida del País Valencia o Carretera porque ni tan siquiera será capaz de descongestionar absolutamente esta Avinguda del País Valencia en horas punta precisamente por esta falta de corredores o pasillos laterales que permitirían este efecto.
Vicent Cabrera Cabrera
Secretario general del PSPV-PSOE de Benissa

En realidad, son dos asuntos diferentes desde el punto de vista social y político, pero ambos participan desde hace tiempo de la misma rumorología hasta el punto de estar alcanzando la condición de leyendas urbanas en nuestra localidad. Por lo que respecta a la presencia de la Guardia Civil en Benissa mediante la construcción de un nuevo cuartel por parte del Estado en Benissa, cediendo el Ayuntamiento de Benissa una parcela o solar de su propiedad, mejor poner de manifiesto determinados aspectos antes de conocer la decisión del Estado a través del Ministerio de Interior, si es que la misma no está tomada ya.
La función primordial de los cuerpos y fuerzas de seguridad es precisamente garantizar el orden público y la seguridad ciudadana, no cabe en democracia ejercer el control político de la población a diferencia de lo ocurría en la dictadura de Franco donde cada pueblo debería tener su Cuartel de la Guardia Civil para tal fin, entre otros. La política de Estado actual que abarca a todos los partidos políticos mayoritarios es la ubicación de esta fuerza policial en grandes complejos o edificios y en localidades o áreas poblacionales de cierta relevancia desde el punto de vista de la seguridad ciudadana. Calp y el Verger son dos ejemplos de este tipo de cuarteles, pues estos complejos policiales permiten economías de escala en Recursos Humanos, Tecnología y medios materiales. El servicio de orden público y seguridad a las poblaciones colindantes o satélites a estos grandes cuarteles se presta mediante unidades móviles y si los ciudadanos precisamos de otros servicios de esta unidad policial, que nada tienen que ver con la seguridad, deberemos desplazarnos a estos centros, ya que es insostenible sostener para cada pueblo o localidad plantillas tecnología, unidades móviles y edificios en óptimas condiciones, así como una eficiente administración. Es simplemente ECONOMIA y si Benissa quiere un edificio de la Guardia Civil, en su término municipal, no solo será cuestión de regalar una parcela, porque el Estado a buen seguro querrá el edifico llave en mano y viviendas individuales para los miembros de la benemérita. Un reto solo al alcance de un capitán moro, no solo de un Ayuntamiento que bastante tiene con sus competencias políticas.
La segunda cuestión es la utopía alimentada por casi todos los partidos políticos de Benissa, en que la N332 que a su paso por la localidad se demomina la Avinguda de País Valencia, o popularmente La Carretera, una vez abierta la variante de Benissa esta Avenida o Carretera se convertirá algún día en una gran manzana con bulevar incluido que como Xanadú o Jauja, desencadenará un nuevo renacer económico, social y cultural en nuestra localidad. La carretera siempre será la carretera, porque su ancho es limitado y no podemos gestionarla con un único carril para el tráfico rodado puesto que Benissa no dispone de corredores laterales que permitan el desdoblamiento de uno de sus carriles. Ni la Avinguda de Alcudia ni la variante de Benissa pueden cumplir esta función y la Ronda Norte tan cacareada desde hace años y pendiente de ejecución también requeriría de otro capitán moro para hacer frente a su coste. Abandonemos pues igualmente la idea de que la variante se va a convertir en la panacea para nuestra Avenida del País Valencia o Carretera porque ni tan siquiera será capaz de descongestionar absolutamente esta Avinguda del País Valencia en horas punta precisamente por esta falta de corredores o pasillos laterales que permitirían este efecto.
Vicent Cabrera Cabrera
Secretario general del PSPV-PSOE de Benissa








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214