Llíber poner en valor el producto de proximidad con la Feria Gastronómica “El sabor de la Costa Blanca”
Se celebrará el próximo domingo día 4 de diciembre desde las 10h hasta las 18h
El público disfrutará de show cooking, catas, degustaciones, venta de producto Km0, talleres infantiles y de las tradiciones locales
El próximo domingo 4 de Diciembre la bella localidad de Llíber en el Vall de Pop (Marina Alta) acogerá la primera Feria de Gastronomía “El Sabor de la Costa Blanca”, un lugar de encuentro en el que los profesionales de la cocina y el vino, productores y colectivos sociales pondrán en valor el producto Km0, o de proximidad, para el disfrute del público general.
Llíber, pueblo idílico rodeado de viñedos, considerado como “la toscana alicantina”, se convertirá en el epicentro de la gastronomía con una “feria con mucho encanto y sabor”, donde el producto de calidad será el protagonista, y donde la innovación de la alta cocina se dará la mano con la cocina más tradicional. El público podrá conocer de primera mano las técnicas y trucos de los grandes de la gastronomía y la enología, así como participar de las catas, talleres y degustaciones de los mejores productos de nuestra tierra. Los mas pequeños darán rienda suelta a su creatividad con los talleres de cocina saludable y divertida.
Para el alcalde la localidad, José Juan Reus, “la Feria nace con el objetivo de poner en valor los productos gastronómicos típicos de nuestra tierra, maridando con productores, chefs y público de nuestra comarca y provincia. El visitante participará de un espacio interactivo en el que saborear, degustar, comprar producto y donde además podrá disfrutar de nuestras tradiciones con la exhibición del método tradicional de labranza, del proceso de L´escaldà de la uva para hacer pasa, o de las danzas populares locales”.
La Feria, en la que participan mas de 20 empresas de la de la provincia, principalmente relacionadas con la gastronomía, contará con 14 actividades enfocadas en promocionar lo mucho y muy bueno que ofrece esta tierra, y se convierte en la escapada perfecta para disfrutar entre viñedos de la gastronomía, del buen producto, de los amigos, las tradiciones y de la naturaleza en uno de los pueblos más bonitos de España.
La Feria se celebrará al aire libre en el parking del Centro de Salud de Llíber desde las 10h hasta las 18h.
![[Img #29800]](https://benissadigital.es/upload/images/11_2022/9830_programa-domingo-copia.jpg)
PROGRAMACIÓN:
- TALLERES DE COCINA MINI-CHEFS
A las 10h arrancaremos la jornada con las manos en la masa, preparando almuerzos divertidos de la mano de los #HeroesConDelantal de Alicante Gastronómica Solidaria, Gicelia Dos Santos y Andrés Ramírez.
A las 17h se retomará para que los más pequeños den rienda suelta a su creatividad haciendo cup cakes.
COCINA CENTRAL SABOREA COSTA BLANCA organizada por el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca y que contará con grandes referentes de la gastronomía:
A las 11h el chef Miquel Gilabert del restaurante MARE de Benidoleig nos acercará a la autenticidad de su cocina, poniendo en valor las raíces de la gastronomía de la zona con su plato “Gamba amb bleda”.
Seguidamente, a las 12h, será el turno del prestigioso chef michelín Ferdinando Bernardi, quien ofrecerá una ponencia sobre su dominio de la técnica y la cocina italiana con su plato “Risotto ai fungi y gamba blanca de Peix de Calp” nueva incorporación en su menú de Casa Bernardí de Benissa.
Asimismo, presentará Bernardi Backery, una nueva línea de negocio implantada en su restaurante desde donde se amasarán diariamente diferentes tipos de panes para el deleite de sus clientes.
Ambos show cooking, organizados por el Patronato de Turismo Cota Blanca dentro de su estrategia de promoción del producto gastronómico de la provincia de Alicante, contarán con la colaboración y participación de la Lonja de Calpe.
Continuaremos con la programación con el reconocido enólogo Pepe Mendoza que ofrecerá una cata de dos de los vinos de su bodega, Pepe Mendoza Casa Agrícola, ubicada en este bello municipio de Lliber. Será a las 13h en la Cocina Central.
A las 13.30h llegará el turno de Deshidratados del Mediterráneo Nat Hey. En tan solo 12 minutos Tomás Llinares nos dará a degustar un sabroso arroz con verduras deshidratadas de la Marina Baixa.
Que mejor forma de hacer la sobremesas a las 16h, que con una Cata Maridaje de Mistela de Bodegas Xaló y Chocolates Marcos Tonda, de La Villa Joiosa.
Y pondremos el broche final con el Taller de Coctelería Carmencita, impartido por Andrés Ramírez en el que podremos degustar y adentrarnos en este fascinante mundo.
COCINA SOLIDARIA
La vertiente solidaria también estará muy presente, a través de Alicante Gastronómica Solidaria, entidad que desde la irrupción del COVID-19 ha cocinado más de 530.000 menús solidarios para repartir entre las personas más vulnerables de 30 municipios de la provincia de Alicante. Hasta Llíber se desplazarán #HéroesConDelantal para realizar dos talleres infantiles para los más pequeños. Igualmente las #EmpresasConAlma que colaboran con AGSolidaria y participan en el evento - Carmencita, Tescoma, Harinas la Encarnación, Dulces Pablo Garrigós, Nat Hey, Señoríos de Relleu, MGWines, Chocolates Marcos Tonda - donarán un porcentaje de la recaudación a esta #RevoluciónSolidaria para que pueda seguir repartiendo comida y formando a las personas en riesgo de exclusión social.
ZONA DE EXPOSICIÓN Y VENTA
El Sabor de la Costa Blanca contra con la presencia de 20 empresas que acercarán al público sus mejores productos.
VINOS Y ACEITES:
Bodegas Xaló, Pepe Mendoza Casa Agrícola, MG Wines y Aceite Señoríos de Relleu
DULCES:
Turrones Pablo Garrigós de Xixona y Chocolates Marcos Tonda de Villajoyosa. El Forn de Aiko de Llíber, así como los Buñuelos que elaborarán la Asociación de Amas de Casa y Pensionistas de la localidad.
GASTRONOMÍA:
Especies Carmencita, Harinas La Encarnación, Deshidratados del Mediterráneo Nat Hey, Aceite Señoríos de Relleu, Embutidos Miquel de Castell de Castells, Forn de Aiko de Llíber y la Lonja del Pescado de Calpe.
UTENSILIOS DE COCINA Y DECORACIÓN NAVIDEÑA:
Tescoma
VIVERO:
Marina Verda de Xaló
El mejor ambiente nos lo ofrecerán los festeros del pueblo que serán los encargados del bar y música
NUESTRAS TRADICIONES :
Los agricultores de la localidad nos deleitarán, dentro del ambiente festivo de la Feria, con una demostración de la popular L´escaldà a las 10.30h donde podremos comprobar el proceso de conversión de la uva moscatel en pasa, una tradición que ha ido heredándose entre generaciones de agricultores. A las 11.30h realizarán una demostración del método tradicional de labranza con la siembra del suelo con arado arrastrado por caballos.
A las 14.30h seguiremos con las recetas tradicionales de la zona. La Asociación de Amas de Casa y Jubilados ofrecerán una degustación de los clásicos locales, así como de buñuelos a las 16h.
El punto y final lo pondrán a las 17h el grupo local La Llata que nos amenizarán con sus tradicionales danzas.

El próximo domingo 4 de Diciembre la bella localidad de Llíber en el Vall de Pop (Marina Alta) acogerá la primera Feria de Gastronomía “El Sabor de la Costa Blanca”, un lugar de encuentro en el que los profesionales de la cocina y el vino, productores y colectivos sociales pondrán en valor el producto Km0, o de proximidad, para el disfrute del público general.
Llíber, pueblo idílico rodeado de viñedos, considerado como “la toscana alicantina”, se convertirá en el epicentro de la gastronomía con una “feria con mucho encanto y sabor”, donde el producto de calidad será el protagonista, y donde la innovación de la alta cocina se dará la mano con la cocina más tradicional. El público podrá conocer de primera mano las técnicas y trucos de los grandes de la gastronomía y la enología, así como participar de las catas, talleres y degustaciones de los mejores productos de nuestra tierra. Los mas pequeños darán rienda suelta a su creatividad con los talleres de cocina saludable y divertida.
Para el alcalde la localidad, José Juan Reus, “la Feria nace con el objetivo de poner en valor los productos gastronómicos típicos de nuestra tierra, maridando con productores, chefs y público de nuestra comarca y provincia. El visitante participará de un espacio interactivo en el que saborear, degustar, comprar producto y donde además podrá disfrutar de nuestras tradiciones con la exhibición del método tradicional de labranza, del proceso de L´escaldà de la uva para hacer pasa, o de las danzas populares locales”.
La Feria, en la que participan mas de 20 empresas de la de la provincia, principalmente relacionadas con la gastronomía, contará con 14 actividades enfocadas en promocionar lo mucho y muy bueno que ofrece esta tierra, y se convierte en la escapada perfecta para disfrutar entre viñedos de la gastronomía, del buen producto, de los amigos, las tradiciones y de la naturaleza en uno de los pueblos más bonitos de España.
La Feria se celebrará al aire libre en el parking del Centro de Salud de Llíber desde las 10h hasta las 18h.
PROGRAMACIÓN:
- TALLERES DE COCINA MINI-CHEFS
A las 10h arrancaremos la jornada con las manos en la masa, preparando almuerzos divertidos de la mano de los #HeroesConDelantal de Alicante Gastronómica Solidaria, Gicelia Dos Santos y Andrés Ramírez.
A las 17h se retomará para que los más pequeños den rienda suelta a su creatividad haciendo cup cakes.
COCINA CENTRAL SABOREA COSTA BLANCA organizada por el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca y que contará con grandes referentes de la gastronomía:
A las 11h el chef Miquel Gilabert del restaurante MARE de Benidoleig nos acercará a la autenticidad de su cocina, poniendo en valor las raíces de la gastronomía de la zona con su plato “Gamba amb bleda”.
Seguidamente, a las 12h, será el turno del prestigioso chef michelín Ferdinando Bernardi, quien ofrecerá una ponencia sobre su dominio de la técnica y la cocina italiana con su plato “Risotto ai fungi y gamba blanca de Peix de Calp” nueva incorporación en su menú de Casa Bernardí de Benissa.
Asimismo, presentará Bernardi Backery, una nueva línea de negocio implantada en su restaurante desde donde se amasarán diariamente diferentes tipos de panes para el deleite de sus clientes.
Ambos show cooking, organizados por el Patronato de Turismo Cota Blanca dentro de su estrategia de promoción del producto gastronómico de la provincia de Alicante, contarán con la colaboración y participación de la Lonja de Calpe.
Continuaremos con la programación con el reconocido enólogo Pepe Mendoza que ofrecerá una cata de dos de los vinos de su bodega, Pepe Mendoza Casa Agrícola, ubicada en este bello municipio de Lliber. Será a las 13h en la Cocina Central.
A las 13.30h llegará el turno de Deshidratados del Mediterráneo Nat Hey. En tan solo 12 minutos Tomás Llinares nos dará a degustar un sabroso arroz con verduras deshidratadas de la Marina Baixa.
Que mejor forma de hacer la sobremesas a las 16h, que con una Cata Maridaje de Mistela de Bodegas Xaló y Chocolates Marcos Tonda, de La Villa Joiosa.
Y pondremos el broche final con el Taller de Coctelería Carmencita, impartido por Andrés Ramírez en el que podremos degustar y adentrarnos en este fascinante mundo.
COCINA SOLIDARIA
La vertiente solidaria también estará muy presente, a través de Alicante Gastronómica Solidaria, entidad que desde la irrupción del COVID-19 ha cocinado más de 530.000 menús solidarios para repartir entre las personas más vulnerables de 30 municipios de la provincia de Alicante. Hasta Llíber se desplazarán #HéroesConDelantal para realizar dos talleres infantiles para los más pequeños. Igualmente las #EmpresasConAlma que colaboran con AGSolidaria y participan en el evento - Carmencita, Tescoma, Harinas la Encarnación, Dulces Pablo Garrigós, Nat Hey, Señoríos de Relleu, MGWines, Chocolates Marcos Tonda - donarán un porcentaje de la recaudación a esta #RevoluciónSolidaria para que pueda seguir repartiendo comida y formando a las personas en riesgo de exclusión social.
ZONA DE EXPOSICIÓN Y VENTA
El Sabor de la Costa Blanca contra con la presencia de 20 empresas que acercarán al público sus mejores productos.
VINOS Y ACEITES:
Bodegas Xaló, Pepe Mendoza Casa Agrícola, MG Wines y Aceite Señoríos de Relleu
DULCES:
Turrones Pablo Garrigós de Xixona y Chocolates Marcos Tonda de Villajoyosa. El Forn de Aiko de Llíber, así como los Buñuelos que elaborarán la Asociación de Amas de Casa y Pensionistas de la localidad.
GASTRONOMÍA:
Especies Carmencita, Harinas La Encarnación, Deshidratados del Mediterráneo Nat Hey, Aceite Señoríos de Relleu, Embutidos Miquel de Castell de Castells, Forn de Aiko de Llíber y la Lonja del Pescado de Calpe.
UTENSILIOS DE COCINA Y DECORACIÓN NAVIDEÑA:
Tescoma
VIVERO:
Marina Verda de Xaló
El mejor ambiente nos lo ofrecerán los festeros del pueblo que serán los encargados del bar y música
NUESTRAS TRADICIONES :
Los agricultores de la localidad nos deleitarán, dentro del ambiente festivo de la Feria, con una demostración de la popular L´escaldà a las 10.30h donde podremos comprobar el proceso de conversión de la uva moscatel en pasa, una tradición que ha ido heredándose entre generaciones de agricultores. A las 11.30h realizarán una demostración del método tradicional de labranza con la siembra del suelo con arado arrastrado por caballos.
A las 14.30h seguiremos con las recetas tradicionales de la zona. La Asociación de Amas de Casa y Jubilados ofrecerán una degustación de los clásicos locales, así como de buñuelos a las 16h.
El punto y final lo pondrán a las 17h el grupo local La Llata que nos amenizarán con sus tradicionales danzas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170