Un conductor ebrio provoca un accidente frontal en la travesía de Benissa
A pesar de la aparatosidad, no hubo que lamentar heridos
El día de Reyes un accidente frontal entre dos vehículos en la nueva circunvalación de Benissa pudo haber acabado en tragedia
![[Img #29923]](https://benissadigital.es/upload/images/01_2023/4301_accidente-travesia-de-benissa-1.jpg)
Un conductor ebrio ha provocado un aparatoso accidente frontal en Benissa, en la nueva circunvalación que evita el tráfico por el núcleo urbano de la localidad. Según fuentes consultadas, el conductor dio positivo en la segunda prueba de alcoholemia, arrojando como resultado una tasa de 0,97 mg/l (en la primera prueba había dado 1,17 mg/l). El accidente tuvo lugar este miércoles 6 de enero Día de Reyes. Afortunadamente, el conductor del primer vehículo y los ocupantes del segundo automóvil implicado, estos últimos vecinos de Benissa, resultaron ilesos.
![[Img #29924]](https://benissadigital.es/upload/images/01_2023/7896_accidente-travesia-de-benissa-2.jpg)
Y es que, el alcohol y el volante no son una combinación segura. El consumo de alcohol al volante puede ser considerado tanto una infracción como un delito, dependiendo de la cantidad ingerida. Mientras que las infracciones se sancionan con multas y la pérdida de puntos de carnet, los delitos pueden acarrear la prisión para el conductor.
![[Img #29925]](https://benissadigital.es/upload/images/01_2023/2521_accidente-travesia-de-benissa-3.jpg)
Para los conductores no profesionales con más de un año de experiencia, una tasa de alcohol en aire expirado superior a 0,25 miligramos por litro ya es considerada infracción. Entre 0,25 y 0,60 mg/l se aplican multas y la pérdida de puntos. A partir de 0,61 mg/l, el conductor puede ser condenado a penas de prisión de entre tres y seis meses, multas de seis a 12 meses, trabajos en favor de la comunidad y la privación del derecho a conducir durante uno a cuatro años.
Negarse a realizar la prueba de alcoholemia también es considerado un delito, y puede acarrear penas de prisión de entre seis meses y un año, así como la privación del derecho a conducir durante uno a cuatro años.
Es importante recordar que el consumo de alcohol al volante es un riesgo no solo para el conductor, sino también para los demás usuarios de la vía y para el propio conductor en caso de accidente. Es fundamental no beber y conducir.

Un conductor ebrio ha provocado un aparatoso accidente frontal en Benissa, en la nueva circunvalación que evita el tráfico por el núcleo urbano de la localidad. Según fuentes consultadas, el conductor dio positivo en la segunda prueba de alcoholemia, arrojando como resultado una tasa de 0,97 mg/l (en la primera prueba había dado 1,17 mg/l). El accidente tuvo lugar este miércoles 6 de enero Día de Reyes. Afortunadamente, el conductor del primer vehículo y los ocupantes del segundo automóvil implicado, estos últimos vecinos de Benissa, resultaron ilesos.
Y es que, el alcohol y el volante no son una combinación segura. El consumo de alcohol al volante puede ser considerado tanto una infracción como un delito, dependiendo de la cantidad ingerida. Mientras que las infracciones se sancionan con multas y la pérdida de puntos de carnet, los delitos pueden acarrear la prisión para el conductor.
Para los conductores no profesionales con más de un año de experiencia, una tasa de alcohol en aire expirado superior a 0,25 miligramos por litro ya es considerada infracción. Entre 0,25 y 0,60 mg/l se aplican multas y la pérdida de puntos. A partir de 0,61 mg/l, el conductor puede ser condenado a penas de prisión de entre tres y seis meses, multas de seis a 12 meses, trabajos en favor de la comunidad y la privación del derecho a conducir durante uno a cuatro años.
Negarse a realizar la prueba de alcoholemia también es considerado un delito, y puede acarrear penas de prisión de entre seis meses y un año, así como la privación del derecho a conducir durante uno a cuatro años.
Es importante recordar que el consumo de alcohol al volante es un riesgo no solo para el conductor, sino también para los demás usuarios de la vía y para el propio conductor en caso de accidente. Es fundamental no beber y conducir.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185