Gata recoge el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Autonómico al ‘Misteri de Reis’
El "Misteri de Reis de Gata" Fiesta de Interés Turístico Autonómico
El "Misteri de Reis de Gata" ha recibido este martes la distinción de Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunidad Valenciana. El reconocimiento fue entregado por el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, en un acto en el que estuvieron presentes el alcalde de Gata, Josep Signes, el regidor de Fiestas, Joan Vi Vallés, y otros colaboradores de la fiesta. La proyección de la última representación del Misteri y el reconocimiento a los regidores de fiestas y colaboradores, incluyendo al autor y director de escena, también fueron destacados en el acto.
El alcalde recordó la trayectoria de la representación que se estrenó en 1968 y ha sido representada continuamente, con modificaciones en escenografía, vestuario, decorado, entre otros aspectos. La fiesta, considerada como un auto sacramental que muestra la llegada de los Reyes Magos, consta de cuatro escenas, de las cuales solo se representan dos actualmente.
El reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Autonómico fue publicado por la Generalitat Valenciana en junio de 2022 y sigue a su declaración como Fiesta de Interés Turístico Local y Provincial. Este paso adelante busca poner en valor la tradición de más de 50 años en el municipio y consolidar el Misteri de Reis de Gata como patrimonio de todo un pueblo y seña de identidad.
Francesc Colomer visitó Gata de Gorgos para asistir al acto y entregar la distinción al alcalde. La fiesta es una importante atracción turística con más de 300 participantes y es una muestra de la rica tradición y cultura valenciana.
Durante este acto de reconocimiento, Francesc Colomer ha señalado que “los grandes eventos de la Comunitat Valenciana son nuestras fiestas, nuestras raíces”.

El "Misteri de Reis de Gata"
La obra fue escrita por Antonio Salvá Roselló y en el año 1992 fue traducida al valenciano por el mismo autor. Consta de cuatro escenas, de las cuales, en la actualidad solo se representan dos: 'El Palacio de Herodes' y 'El Portal de Belén'.
El 'Misteri' concluye con la bajada de un ángel desde el campanario de la iglesia de la localidad, hasta el Nacimiento instalado en la plaza, que anuncia a los niños que deben marcharse a sus casas para recibir la visita de sus majestades. A continuación, los Reyes Magos y sus pajes recorren una a una las casas de la localidad repartiendo regalos a los más pequeños.
Más imagenes en el Facebook de Gatadigital

El "Misteri de Reis de Gata" ha recibido este martes la distinción de Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunidad Valenciana. El reconocimiento fue entregado por el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, en un acto en el que estuvieron presentes el alcalde de Gata, Josep Signes, el regidor de Fiestas, Joan Vi Vallés, y otros colaboradores de la fiesta. La proyección de la última representación del Misteri y el reconocimiento a los regidores de fiestas y colaboradores, incluyendo al autor y director de escena, también fueron destacados en el acto.
El alcalde recordó la trayectoria de la representación que se estrenó en 1968 y ha sido representada continuamente, con modificaciones en escenografía, vestuario, decorado, entre otros aspectos. La fiesta, considerada como un auto sacramental que muestra la llegada de los Reyes Magos, consta de cuatro escenas, de las cuales solo se representan dos actualmente.
El reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Autonómico fue publicado por la Generalitat Valenciana en junio de 2022 y sigue a su declaración como Fiesta de Interés Turístico Local y Provincial. Este paso adelante busca poner en valor la tradición de más de 50 años en el municipio y consolidar el Misteri de Reis de Gata como patrimonio de todo un pueblo y seña de identidad.
Francesc Colomer visitó Gata de Gorgos para asistir al acto y entregar la distinción al alcalde. La fiesta es una importante atracción turística con más de 300 participantes y es una muestra de la rica tradición y cultura valenciana.
Durante este acto de reconocimiento, Francesc Colomer ha señalado que “los grandes eventos de la Comunitat Valenciana son nuestras fiestas, nuestras raíces”.
El "Misteri de Reis de Gata"
La obra fue escrita por Antonio Salvá Roselló y en el año 1992 fue traducida al valenciano por el mismo autor. Consta de cuatro escenas, de las cuales, en la actualidad solo se representan dos: 'El Palacio de Herodes' y 'El Portal de Belén'.
El 'Misteri' concluye con la bajada de un ángel desde el campanario de la iglesia de la localidad, hasta el Nacimiento instalado en la plaza, que anuncia a los niños que deben marcharse a sus casas para recibir la visita de sus majestades. A continuación, los Reyes Magos y sus pajes recorren una a una las casas de la localidad repartiendo regalos a los más pequeños.
Más imagenes en el Facebook de Gatadigital
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133