Pedreguer participa en la última de las Jornadas Comarcales Porta a Porta organizadas por la Diputación de Valencia
Pedreguer participó hace unos días en unas jornadas organizadas por el área de Medio Ambiente de la Diputación de Valencia en las que se ponía en valor los beneficios del sistema de recogida de residuos "puerta a puerta" implantado en el municipio desde hace dos años.
Allí que fue el alcalde, Sergi Ferrús, para explicar como ha sido el proceso en su municipio y como han conseguido aumentar los índices de reciclado en el núcleo urbano.
“Hemos pasado de esconder la basura debajo de la alfombra a querer gestionarla. Y desde el área de Medio Ambiente de la Corporación Provincial también estamos aportando nuestro granito de arena. En materia de residuos, nuestra hoja de ruta ha sido la diagnosis, la acción y la educación ambiental”, ha explicado la vicepresidenta de la Diputación y responsable del área de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó.
![[Img #30138]](https://gatadigital.es/upload/images/03_2023/3221_20230307_130225.jpg)
En la jornada han participado, además del alcalde de Meliana, Josep Riera; Sergi Ferrús, alcalde de Pedreguer; José Arias, concejal de Albal; Julio García, alcalde de Alcàntera de Xúquer; Ester Revert y Josep Sempere, concejala y alcalde de Banyeres de Mariola respectivamente; Sara Bort, gerente del EMTRE y David Salán, técnico de la Asociación de Municipios por la Recogida Puerta a Puerta.
La vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó, ha remarcado que “apostamos por el puerta a puerta porque es el que ofrece más garantías, en la mayoría de los municipios valencianos, por alcanzar eficazmente los rendimientos de recogida selectiva exigidos por las normativas y su calidad, siempre que exista seguimiento y acompañamiento. Además, a diferencia de otros sistemas, el puerta a puerta es un sistema vivo que se puede adaptar y reajustar a las necesidades de la ciudadanía”.
Pedreguer participó hace unos días en unas jornadas organizadas por el área de Medio Ambiente de la Diputación de Valencia en las que se ponía en valor los beneficios del sistema de recogida de residuos "puerta a puerta" implantado en el municipio desde hace dos años.
Allí que fue el alcalde, Sergi Ferrús, para explicar como ha sido el proceso en su municipio y como han conseguido aumentar los índices de reciclado en el núcleo urbano.
“Hemos pasado de esconder la basura debajo de la alfombra a querer gestionarla. Y desde el área de Medio Ambiente de la Corporación Provincial también estamos aportando nuestro granito de arena. En materia de residuos, nuestra hoja de ruta ha sido la diagnosis, la acción y la educación ambiental”, ha explicado la vicepresidenta de la Diputación y responsable del área de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó.
En la jornada han participado, además del alcalde de Meliana, Josep Riera; Sergi Ferrús, alcalde de Pedreguer; José Arias, concejal de Albal; Julio García, alcalde de Alcàntera de Xúquer; Ester Revert y Josep Sempere, concejala y alcalde de Banyeres de Mariola respectivamente; Sara Bort, gerente del EMTRE y David Salán, técnico de la Asociación de Municipios por la Recogida Puerta a Puerta.
La vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó, ha remarcado que “apostamos por el puerta a puerta porque es el que ofrece más garantías, en la mayoría de los municipios valencianos, por alcanzar eficazmente los rendimientos de recogida selectiva exigidos por las normativas y su calidad, siempre que exista seguimiento y acompañamiento. Además, a diferencia de otros sistemas, el puerta a puerta es un sistema vivo que se puede adaptar y reajustar a las necesidades de la ciudadanía”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143