El parque junto al antiguo campo de fútbol de Gata de Gorgos dedicado a Enric Valor
La terraza del Centro Social será la terraza Pepita la comare
El pleno del Ayuntamiento de Gata de Gorgos aprobó hace unos días bautizar con el nombre de Parc Enric Valor a la zona del antiguo campo de fútbol del municipio. El espacio al aire libre donde se han realizado numerosas actividades y conciertos.
Con esta acción, el ayuntamiento ha querido hacer un reconocimiento a la figura de Enric Valor, que ha sido una de las personalidades valencianas más significativas en el estudio y difusión del valenciano durante el siglo XX. Dejando una extensa obra lingüística y literaria de gran valía, así como una trayectoria cívica de compromiso con la lengua.
![[Img #30177]](https://gatadigital.es/upload/images/03_2023/209_parqueenricvalor_plazaconciertos.jpg)
Al mismo tiempo y coincidiendo con el mes de marzo, se aprobó por unanimidad dedicar el espacio de la terraza del Centro Social, a la figura de 'Pepita la comare', Josefa Pedro Signes, una mujer destacada del municipio, que se quedó viuda en unos tiempos convulsos y ante la imposibilidad de ejercer de profesora, se reinventó y se formó como matrona y practicante. Profesión que ejerció entre 1951 y 1972, ayudando a venir al mundo a cerca de un millar de gateros y gateras.
El pleno del Ayuntamiento de Gata de Gorgos aprobó hace unos días bautizar con el nombre de Parc Enric Valor a la zona del antiguo campo de fútbol del municipio. El espacio al aire libre donde se han realizado numerosas actividades y conciertos.
Con esta acción, el ayuntamiento ha querido hacer un reconocimiento a la figura de Enric Valor, que ha sido una de las personalidades valencianas más significativas en el estudio y difusión del valenciano durante el siglo XX. Dejando una extensa obra lingüística y literaria de gran valía, así como una trayectoria cívica de compromiso con la lengua.
Al mismo tiempo y coincidiendo con el mes de marzo, se aprobó por unanimidad dedicar el espacio de la terraza del Centro Social, a la figura de 'Pepita la comare', Josefa Pedro Signes, una mujer destacada del municipio, que se quedó viuda en unos tiempos convulsos y ante la imposibilidad de ejercer de profesora, se reinventó y se formó como matrona y practicante. Profesión que ejerció entre 1951 y 1972, ayudando a venir al mundo a cerca de un millar de gateros y gateras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170