Jazz brasileño de la mano del cuartero Sergio Pereira en el Jardín de l'Albarda
![[Img #30291]](https://gatadigital.es/upload/images/05_2023/1356_4549_jardin-albarda.jpg)
Naturaleza y música se unen una vez más en el Jardín de l'Albarda de Pedreguer. Este domingo 21 de mayo acogerá un nuevo concierto protagonizado por Sergio Pereira Cuarteto. Un recorrido del jazz brasileño junto al bajista Ariel Ramírez, al batería Mariano Steinberg y al pianista Adriano Tortora.
Nacido en Río de Janeiro el guitarrista Sergio Pereira, comenzó a tocar la guitarra acústica a los 8 años. Sus primeras influencias fueron algunos de los mejores músicos de la bossa-nova de su época, como Joao Gilberto, Tom Jobim, Carlos Lyra, Joao Donato o Marcus Valle.
En 1980 se instaló en Nueva York y comenzó a estudiar con algunos de los grandes del jazz como Chuck Wayne, Sal Salvador, Alex Adrián, Hui Cox o Joe Carter. Desde principios de los 90 ha estado viajando por el mundo, tocando con diferentes bandas y países. Ha vivido en Países Bajos y actualmente tiene fijada su residencia en España. Ha sido miembro de la banda de jazz de las Naciones Unidas durante más de 15 años.
La cita será a las 11h. En esta ocasión, el concierto está planteado a modo de agradecimiento a todos los socios de Fundem-L’Albarda por lo que la entrada será gratuita para todos ellos. En el caso del resto de público, la entrada tiene un coste de 15 euros y puede adquirirse a través de ESTE ENLACE o en los siguientes puntos de venta: Taquilla Jardín de l’Albarda, Casa de la Cultura de Pedreguer, Costa Blanca Nachrichten en Benissa, Pro Akustik en Dénia o en Jardín Sostenible en la carretera de Xàbia-Gata.
Naturaleza y música se unen una vez más en el Jardín de l'Albarda de Pedreguer. Este domingo 21 de mayo acogerá un nuevo concierto protagonizado por Sergio Pereira Cuarteto. Un recorrido del jazz brasileño junto al bajista Ariel Ramírez, al batería Mariano Steinberg y al pianista Adriano Tortora.
Nacido en Río de Janeiro el guitarrista Sergio Pereira, comenzó a tocar la guitarra acústica a los 8 años. Sus primeras influencias fueron algunos de los mejores músicos de la bossa-nova de su época, como Joao Gilberto, Tom Jobim, Carlos Lyra, Joao Donato o Marcus Valle.
En 1980 se instaló en Nueva York y comenzó a estudiar con algunos de los grandes del jazz como Chuck Wayne, Sal Salvador, Alex Adrián, Hui Cox o Joe Carter. Desde principios de los 90 ha estado viajando por el mundo, tocando con diferentes bandas y países. Ha vivido en Países Bajos y actualmente tiene fijada su residencia en España. Ha sido miembro de la banda de jazz de las Naciones Unidas durante más de 15 años.
La cita será a las 11h. En esta ocasión, el concierto está planteado a modo de agradecimiento a todos los socios de Fundem-L’Albarda por lo que la entrada será gratuita para todos ellos. En el caso del resto de público, la entrada tiene un coste de 15 euros y puede adquirirse a través de ESTE ENLACE o en los siguientes puntos de venta: Taquilla Jardín de l’Albarda, Casa de la Cultura de Pedreguer, Costa Blanca Nachrichten en Benissa, Pro Akustik en Dénia o en Jardín Sostenible en la carretera de Xàbia-Gata.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135