El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 06:48:43 horas

Redacción
Jueves, 06 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

Gata aprueba los aspectos organizativos del nuevo ayuntamiento

En la sesión plenaria celebrada ayer se trataron los diferentes aspectos organizativos que regirán el funcionamiento del Ayuntamiento de Gata durante la presente legislatura.

El Alcalde dio a conocer los miembros y delegaciones de la Junta de Gobierno Municipal y las tenencias de alcaldía, que son: Toni Signes, 1ª tenencia de alcaldía; Àngels Soler, 2ª; Leticia Peiró, 3ª; y Neus Mulet, 4ª.

 

Entre otros asuntos, se aprobó que dos concejales ejerzan una dedicación exclusiva con una remuneración de 40.000 y 35.000 euros brutos anuales, respectivamente, y dos a tiempo parcial con una remuneración de 17.500 euros brutos anuales.

 

La propuesta prosperó con los votos a favor de Compromís y PSOE, y los votos en contra del PP. El alcalde, Josep F. Signes, y el 1er teniente de alcaldía, Antonio J. Signes, tendrán dedicación exclusiva, mientras que los concejales Àngels Soler y Joan Vicent Vallés tendrán dedicación parcial.

 

En cuanto a los portavoces de los diferentes partidos, Maite Signes será la portavoz del PP; Àngels Soler, la portavoz de Compromís; y Antonio José Signes, la portavoz de PSPV.

 

También se informó en el plenario sobre las delegaciones genéricas de la Alcaldía, que incluyen Planificación, gestión urbana y Vivienda; Hacienda, Servicios Sociales, Medio Ambiente, Emergencia climática y Transición Ecológica, y Personal.

 

Además, se delega en Antonio José Signes Costa las áreas de Deportes, Turismo y Comercio, Educación, Residentes y Servicios Municipales; en Àngels Soler Fornés, Cultura, Patrimonio, Normalización Lingüística, Empresa Municipal; en Joan Vicent Vallés Roselló, Seguridad Ciudadana, Emergencias y Movilidad, Comunicación, Misteri de Reis, Personas Mayores, Cementerio y Sanidad; en Neus Mulet Mulet, Mujer, Juventud e Infancia; en Yolanda Leyda, cultura festiva, Bienestar animal, Igualdad y políticas de género y LGTBIQ+; y en Letícia Monfort, Fondos Europeos, Innovación y Transparencia.

 

Además, se aprobó la periodicidad de las sesiones, que serán el último martes de cada mes, así como las atribuciones y composición de las comisiones informativas, la constitución de una mesa de contratación y el nombramiento de los representantes municipales en órganos de representación corporativa.

 

También se estableció la asignación económica de los grupos políticos, que será de 300 euros fijos y 20 variables según el número de concejales, y las cantidades a percibir por los concejales en concepto de indemnizaciones por asistencia a sesiones, que serán de 100€ por pleno, 100€ por Junta de Gobierno y 50€ por comisiones informativas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.