El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 11:38:09 horas

Redacción
Martes, 08 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Pedreguer, hermanado con Amgala, colabora en la mejora de sus condiciones de vida con un proyecto solidario

La Daira de Amgala, una vez más, ha sido beneficiaria de un proyecto de cooperación internacional por parte del Ayuntamiento de Pedreguer. El 27 de enero de 1998, el Ayuntamiento de Pedreguer firmó el hermanamiento con el Consistorio de la Daira de Amgala, Daira que también forma parte de la Wilaya de Aaiun, donde se estima que hay más de 50.500 personas refugiadas.

 

En Amgala se calcula que hay unas 8.000 personas refugiadas, la mayoría de las cuales son mujeres y niños menores de 12 años. A principios de año, el Ayuntamiento contactó nuevamente con la ONG Ajuda als Pobles, ubicada en Quart de Poblet, para ver cómo poner en marcha un nuevo proyecto de cooperación internacional para el desarrollo en las tierras del Sáhara, con la contraparte llamada La Media Luna Roja Saharaui.

 

[Img #30465]

 

Dado que la Villa de Pedreguer tiene una relación especial con Amgala desde el siglo pasado, se decidió que esta localización sería la zona de actuación donde se desarrolle el proyecto, además de poder dar continuidad al ya iniciado en años anteriores. La contribución realizada ha sido de 4000 € de fondos propios.

 

Los objetivos de este proyecto se han centrado en contribuir a una mejor nutrición de la población, tratar de mitigar enfermedades y evitar la mortalidad de grupos vulnerables como mujeres embarazadas y población infantil. También se han reforzado los vínculos y las relaciones entre los dos Ayuntamientos, además de contribuir a sensibilizar a la población para visibilizar la situación que se vive en las tierras saharauis.

[Img #30466]

 

Con el proyecto de este año, se han beneficiado 57 familias vulnerables, lo que se traduce en cerca de 400 personas, ya que las unidades familiares en los campamentos tienen un promedio de 6 miembros por unidad. La contribución de cestas nutritivas que complementan la cesta básica de la MLRS ha aportado variedad y cantidad, y por otro lado, se ha mejorado el sistema de agua potable de 22 familias que aún tenían depósitos de hierro insalubres, mejorando la calidad del agua.

 

El concejal de solidaridad del Ayuntamiento de Pedreguer, Ferran Lloret Morell, ha manifestado que este consistorio ha demostrado que defiende los derechos humanos de la población saharaui en los territorios ocupados y defiende el derecho internacional para cumplir la legalidad para la autodeterminación, y continuará haciéndolo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.