El programa de salud y bienestar de Pedreguer Jove llega a su fin
Alrededor de 160 personas se han beneficiado del programa "salud y bienestar" de Pedreguer Jove gracias a los diferentes talleres y charlas organizados por la Concejalía de Juventud para la prevención de la salud.
Este programa se enmarca en el eje V "Educación en valores y salud" del I Plan Joven de Pedreguer 2022-2026 y tiene como objetivo principal promover la educación en valores fomentando un estilo de vida saludable bajo el lema: "Las 'decisiones saludables' crean 'conductas saludables', permitiendo un bienestar emocional, físico y social".
Así, el pasado mes de julio tuvo lugar la formación básica en salud mental para profesionales vinculados con Juventud, mientras que septiembre ha sido el mes de los hábitos saludables.
El día 23, la empresa Dinupe impartió el taller de organización de menús semanales con el fin de conocer estrategias simples y rápidas de organización para comer de manera saludable durante toda la semana.
Luego, el pasado día 26, gracias a la coordinación de la Xarxa Jove de la Marina Alta, los estudiantes de FP Básica del IES Pedreguer asistieron a una sesión de bienestar emocional impartida por Amadem, donde se trataron cuestiones tan importantes como la gestión de la salud mental y la autoestima.
Por último, los días 27 y 28 de septiembre, la Concejalía de Juventud, en coordinación tanto con la Concejalía de Educación como con el IES Pedreguer y gracias a la subvención concedida por la Diputación de Alicante para la prevención de conductas adictivas, desarrolló el programa "Pedreguer por el uso seguro de las nuevas tecnologías", donde se llevaron a cabo 6 sesiones para los estudiantes de 2º de ESO y FP Básica "Tik Tok para la Salud" y la charla para familias "quiero un móvil".
En esta ocasión, la empresa Tindaya desempeñó un papel importante en la sensibilización y prevención, donde los adultos pudieron compartir sus preocupaciones sobre el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías en general, así como diferentes estrategias para gestionarlas.
Por otro lado, los jóvenes han tomado conciencia de los riesgos, peligros y consecuencias del abuso de las nuevas tecnologías y han adquirido las pautas necesarias para hacer un buen uso y aprovechar sus beneficios. De hecho, los diferentes grupos han diseñado una campaña preventiva en las redes sociales proporcionando consejos y recomendaciones para un uso responsable.
La Concejalía de Juventud celebra la acogida de estas acciones, donde tanto jóvenes como adultos demuestran, con su iniciativa y su compromiso en la participación, su interés por cuidar de su bienestar físico, mental y emocional.

Alrededor de 160 personas se han beneficiado del programa "salud y bienestar" de Pedreguer Jove gracias a los diferentes talleres y charlas organizados por la Concejalía de Juventud para la prevención de la salud.
Este programa se enmarca en el eje V "Educación en valores y salud" del I Plan Joven de Pedreguer 2022-2026 y tiene como objetivo principal promover la educación en valores fomentando un estilo de vida saludable bajo el lema: "Las 'decisiones saludables' crean 'conductas saludables', permitiendo un bienestar emocional, físico y social".
Así, el pasado mes de julio tuvo lugar la formación básica en salud mental para profesionales vinculados con Juventud, mientras que septiembre ha sido el mes de los hábitos saludables.
El día 23, la empresa Dinupe impartió el taller de organización de menús semanales con el fin de conocer estrategias simples y rápidas de organización para comer de manera saludable durante toda la semana.
Luego, el pasado día 26, gracias a la coordinación de la Xarxa Jove de la Marina Alta, los estudiantes de FP Básica del IES Pedreguer asistieron a una sesión de bienestar emocional impartida por Amadem, donde se trataron cuestiones tan importantes como la gestión de la salud mental y la autoestima.
Por último, los días 27 y 28 de septiembre, la Concejalía de Juventud, en coordinación tanto con la Concejalía de Educación como con el IES Pedreguer y gracias a la subvención concedida por la Diputación de Alicante para la prevención de conductas adictivas, desarrolló el programa "Pedreguer por el uso seguro de las nuevas tecnologías", donde se llevaron a cabo 6 sesiones para los estudiantes de 2º de ESO y FP Básica "Tik Tok para la Salud" y la charla para familias "quiero un móvil".
En esta ocasión, la empresa Tindaya desempeñó un papel importante en la sensibilización y prevención, donde los adultos pudieron compartir sus preocupaciones sobre el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías en general, así como diferentes estrategias para gestionarlas.
Por otro lado, los jóvenes han tomado conciencia de los riesgos, peligros y consecuencias del abuso de las nuevas tecnologías y han adquirido las pautas necesarias para hacer un buen uso y aprovechar sus beneficios. De hecho, los diferentes grupos han diseñado una campaña preventiva en las redes sociales proporcionando consejos y recomendaciones para un uso responsable.
La Concejalía de Juventud celebra la acogida de estas acciones, donde tanto jóvenes como adultos demuestran, con su iniciativa y su compromiso en la participación, su interés por cuidar de su bienestar físico, mental y emocional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135