El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 23:03:43 horas

Álvaro Monfort
Viernes, 13 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Reducir la huella de carbono al alcance de hogares y empresas: Cinco pasos para un futuro sostenible

Creama está llevando a cabo un proyecto de concienciación sostenible destinado a impulsar, entre otras actitudes, la reducción de la huella de carbono en empresas de la Marina Alta. La reducción de la huella de carbono no solo es una responsabilidad social y ambiental, sino que también puede generar beneficios económicos y fortalecer la competitividad de las empresas.

 

Dentro del proyecto Ayudas destinadas a la promoción de la economía sostenible en la Comunitat Valenciana, quiere mostrar cinco sencillos pasos para contribuir al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad.

 

1. Reducir el uso de energía

Esto puede lograrse de diversas maneras como cambiar las bombillas por opciones más eficientes, evitando el desperdicio de energía cuando no sea necesario y adaptando los horarios de trabajo para aprovechar la luz natural siempre que sea posible. Estas simples medidas no solo reducen el impacto ambiental, sino que también pueden ahorrar costos a las empresas.

 

2. Implantar la Ley de las 4R

El segundo paso implica la implementación de la Ley de las 4R en la empresa: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar. Fomentar una cultura en el hogar y en la empresa que promueva la reducción de residuos, la reutilización de materiales, el reciclaje y la recuperación de recursos es esencial para reducir la huella de carbono y minimizar el impacto ambiental.

 

3. Impulsar políticas de movilidad eficiente

Se recomienda a las empresas que consideren la adopción de vehículos eléctricos en sus flotas o que fomenten que sus empleados realicen sus trayectos de manera sostenible, por ejemplo, utilizando el transporte público o compartiendo vehículos para reducir las emisiones de carbono relacionadas con los desplazamientos.

 

4. Reducir el uso de papel

El cuarto paso aborda la reducción del uso de papel. La digitalización de documentos y procesos de trabajo pueden ayudar a las empresas a minimizar la necesidad de impresiones, lo que a su vez disminuirá la demanda de recursos naturales y reducirá la cantidad de residuos generados.

 

5. Incentivar la producción local

Es vital que las empresas empiecen a trabajar con proveedores locales. Esta medida no solo contribuye a reducir la huella de carbono al minimizar los costos logísticos y los trayectos de transporte, sino que también fortalece la economía local y fomenta acuerdos comerciales más flexibles.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.