Arranca la primera Muestra de Embutido Artesanal de Gata
Esta mañana a las 10h se ha inaugurado la primera Muestra de Embutido de Gata. Una jornada de homenaje a los embutidos tradicionales de Gata, a los de sus productores locales (algunos de ellos ancestrales) que sacan a la calle una muestra de los embutidos que podemos encontrar en sus comercios durante todo el año.
![[Img #30889]](https://gatadigital.es/upload/images/03_2024/9056_img-20240323-wa0007.jpg)
Desde las 10 de la mañana y hasta las 8 de la tarde en la plaza Nueva se reúnen carniceros, hornos, restaurantes, cerveza artesana, miel, vinos…todos listos para ofrecernos una tapa vinculada a los embutidos, para que los visitantes puedan degustar las variedades que ofrece cada comercio de la localidad y así poder realizar sus compras del producto que más les haya gustado.
![[Img #30890]](https://gatadigital.es/upload/images/03_2024/6321_imagen-de-whatsapp-2024-03-23-a-las-132046_2b03f62f.jpg)
A las 10.30h ha tenido lugar la presentación del libro blanco del embutido local, elaborado por la la asociación Comerç de Gata con motivo de la Muestra. El libro, de 80 páginas, muestra 18 tipos de embutidos diferentes y unas cuantas recetas propuestas por restaurantes, bares y hornos locales.
![[Img #30891]](https://gatadigital.es/upload/images/03_2024/4518_img-20240323-wa0012.jpg)
A continuación ha tenido lugar una mesa redonda, moderada por el gastrónomo Alfred Martinez y con la participacion de los cuatro carniceros artesanos locales: Ca Curro, Ca Polaca, Ca Peixet y Silvestra. En ella se han expuesto las bondades del embutido artesanal frente los inconvenientes del embutido industrial; han hecho hincapié en la necesidad de materias primas de calidad y en preservar la tradición para las futuras generaciones.
![[Img #30892]](https://gatadigital.es/upload/images/03_2024/3989_img-20240323-wa0023.jpg)
Los carniceros de Gata también han explicado de qué se hace cada tipo de embutido, sus especificidades y cuáles son sus productos estrella. El embutido de Gata cuida desde el origen del animal hasta qué partes se eligen para cada producto o qué especias se usan para potenciar los diferentes sabores. Cada embutido tiene su época específica y su momento para el consumo, algunos de los cuales tardan meses en curar.
![[Img #30893]](https://gatadigital.es/upload/images/03_2024/4245_imagen-de-whatsapp-2024-03-23-a-las-132047_9fe9486c.jpg)
En la plaza Nova de Gata hemos podido encontrar alrededor de 10 estands en los que poder comprar todo tipo de embutidos, productos de horno tradicional elaborados con esos embutidos y también recetas que nos presentan diferentes restaurantes de Gata. Además hay estands con vinos de la tierra, aceites y cerveza artesanal Gatera, o el de la asociación de Apicultors Montgó, que además de vendernos sus diferentes tipos de miel presentan su propia tapa de miel y embutidos.
![[Img #30894]](https://gatadigital.es/upload/images/03_2024/5372_img-20240323-wa0019.jpg)
El restaurante Arrels Racó Gastronòmic ha presentado sus famosas cocas de Blat de la Marina, ganadoras del Concurso de Cocas de Oliva y fermentadas con masa madre, además de otras creaciones elaboradas a partir de embutidos locales. A las 12h, Ferran de Arrels, ha hecho un showcooking de tallarines de sepia con teriyaki y botifarra al wok.
![[Img #30895]](https://gatadigital.es/upload/images/03_2024/8241_imagen-de-whatsapp-2024-03-23-a-las-132046_887c0aa4.jpg)
Por su parte, Som Tapis ha expuesto una gran variedad de cocas de llanda elaboradas con embutidos locales. Además colabora vendiendo productos de los hornos locales. Como por ejemplo el Forn de Xaro con sus empanadillas de sobrasada y mozzarella.
![[Img #30896]](https://gatadigital.es/upload/images/03_2024/8802_img-20240323-wa0032.jpg)
Toda una jornada para disfrutar hasta las 20.00h de productos de la tierra, en un ambiente distendido y de la mano de los propios productores locales.

Esta mañana a las 10h se ha inaugurado la primera Muestra de Embutido de Gata. Una jornada de homenaje a los embutidos tradicionales de Gata, a los de sus productores locales (algunos de ellos ancestrales) que sacan a la calle una muestra de los embutidos que podemos encontrar en sus comercios durante todo el año.
Desde las 10 de la mañana y hasta las 8 de la tarde en la plaza Nueva se reúnen carniceros, hornos, restaurantes, cerveza artesana, miel, vinos…todos listos para ofrecernos una tapa vinculada a los embutidos, para que los visitantes puedan degustar las variedades que ofrece cada comercio de la localidad y así poder realizar sus compras del producto que más les haya gustado.
A las 10.30h ha tenido lugar la presentación del libro blanco del embutido local, elaborado por la la asociación Comerç de Gata con motivo de la Muestra. El libro, de 80 páginas, muestra 18 tipos de embutidos diferentes y unas cuantas recetas propuestas por restaurantes, bares y hornos locales.
A continuación ha tenido lugar una mesa redonda, moderada por el gastrónomo Alfred Martinez y con la participacion de los cuatro carniceros artesanos locales: Ca Curro, Ca Polaca, Ca Peixet y Silvestra. En ella se han expuesto las bondades del embutido artesanal frente los inconvenientes del embutido industrial; han hecho hincapié en la necesidad de materias primas de calidad y en preservar la tradición para las futuras generaciones.
Los carniceros de Gata también han explicado de qué se hace cada tipo de embutido, sus especificidades y cuáles son sus productos estrella. El embutido de Gata cuida desde el origen del animal hasta qué partes se eligen para cada producto o qué especias se usan para potenciar los diferentes sabores. Cada embutido tiene su época específica y su momento para el consumo, algunos de los cuales tardan meses en curar.
En la plaza Nova de Gata hemos podido encontrar alrededor de 10 estands en los que poder comprar todo tipo de embutidos, productos de horno tradicional elaborados con esos embutidos y también recetas que nos presentan diferentes restaurantes de Gata. Además hay estands con vinos de la tierra, aceites y cerveza artesanal Gatera, o el de la asociación de Apicultors Montgó, que además de vendernos sus diferentes tipos de miel presentan su propia tapa de miel y embutidos.
El restaurante Arrels Racó Gastronòmic ha presentado sus famosas cocas de Blat de la Marina, ganadoras del Concurso de Cocas de Oliva y fermentadas con masa madre, además de otras creaciones elaboradas a partir de embutidos locales. A las 12h, Ferran de Arrels, ha hecho un showcooking de tallarines de sepia con teriyaki y botifarra al wok.
Por su parte, Som Tapis ha expuesto una gran variedad de cocas de llanda elaboradas con embutidos locales. Además colabora vendiendo productos de los hornos locales. Como por ejemplo el Forn de Xaro con sus empanadillas de sobrasada y mozzarella.
Toda una jornada para disfrutar hasta las 20.00h de productos de la tierra, en un ambiente distendido y de la mano de los propios productores locales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25