El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:09:27 horas

Vicente Bolufer
Sábado, 07 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Cambiemos de hábitos de forma progresiva para la vuelta al cole

Imagen de archivo: la vuelta al coleImagen de archivo: la vuelta al cole

Con la vuelta a la rutina tras el verano, Amadem, ONG por la Salud Mental de la Marina Alta, aconseja adoptar hábitos de forma progresiva para cuidar el bienestar físico y mental, especialmente de los más jóvenes, ante el regreso a la escuela.

En el marco de la vuelta a la rutina tras el verano, Luisina Daives, psicóloga de Amadem (ONG por la Salud Mental de la Marina Alta), destaca la importancia de adoptar hábitos de manera progresiva, tanto para adultos como para los más jóvenes. En su comunicado, Daives subraya la necesidad de preparar tanto el cuerpo como la mente para un regreso saludable a las responsabilidades diarias, recomendando pequeños pasos para evitar el impacto negativo de un cambio abrupto.

 

Una de las claves para este proceso es la normalización del sueño. Daives enfatiza que "es crucial cuidar el descanso y garantizar las horas necesarias para que el cerebro se recupere y funcione correctamente". Volver a una alimentación equilibrada también es esencial, dejando atrás los consumos que no contribuyen a nuestro bienestar y que interfieren en el rendimiento diario.

 

Para lograr una adaptación efectiva, sugiere incluir actividades cognitivas en la rutina, tales como ejercicios que potencien funciones como la memoria, la concentración y la atención. Este tipo de hábitos son indispensables para una vida de calidad y para enfrentar los desafíos diarios con mayor eficacia.

 

El regreso a la escuela es especialmente crítico para los más jóvenes. Tras un verano marcado por el uso intensivo de redes sociales y pantallas, Daives recomienda reducir el tiempo dedicado a estas plataformas y empezar a instaurar pautas más estructuradas. "La focalización y la atención serán claves en el ámbito académico", señala, añadiendo que los estudiantes necesitarán deshabituarse de las distracciones digitales que han sido protagonistas en los meses recientes.

 

En cuanto a las dinámicas familiares, la psicóloga recomienda evitar que el cambio de hábitos se convierta en una fuente de conflicto. "Es importante entrenar un lenguaje asertivo, afectivo, respetuoso y amable", sugiere Daives, destacando que los adultos deben ser claros en sus expectativas sin repetir constantemente las órdenes. El objetivo es llegar a un consenso y flexibilidad, según la edad y el contexto familiar, pero siempre dando ejemplo.

 

Este enfoque gradual y respetuoso no solo ayuda a una mejor adaptación, sino que también contribuye a mantener el bienestar emocional y psicológico de toda la familia, clave en estos momentos de transición hacia la rutina postvacacional.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.