El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:36:58 horas

De izquierda a derecha: José Antonio Astorga (gerente del Consorci Mare), José Vicente Miró (subdirector general de Calidad Ambiental), Jorge Blanco (director general de Calidad y Educación Ambiental), José Antonio Mompa De izquierda a derecha: José Antonio Astorga (gerente del Consorci Mare), José Vicente Miró (subdirector general de Calidad Ambiental), Jorge Blanco (director general de Calidad y Educación Ambiental), José Antonio Mompa
Redacción
Jueves, 12 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Consorci Mare recibe una subvención de 3,8 millones de euros para construir una planta pionera en residuos voluminosos

El Consorci Mare, entidad encargada de la gestión de residuos en 52 municipios de la Marina Alta, Marina Baixa y El Campello, ha obtenido una subvención de 3.867.500 euros para la construcción de una planta innovadora de tratamiento de residuos voluminosos, como muebles y enseres.

 

El proyecto, que ha sido seleccionado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, fue anunciado durante una reunión en la Generalitat Valenciana por el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco.

 

La futura planta, que estará operativa para mediados de 2026, representará una solución clave para uno de los mayores problemas que enfrentan estos municipios: la gestión de residuos voluminosos y restos de poda. Según el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, este proyecto permitirá reducir significativamente la cantidad de residuos destinados a vertederos y mejorar la eficiencia en su tratamiento. "Este Consorcio está haciendo las cosas bien, y esta subvención es prueba de ello", afirmó González de Zárate, quien ha mantenido reuniones con los ayuntamientos para identificar las principales necesidades de gestión de residuos.

 

Una planta para aliviar los problemas locales de gestión de residuos

La planta contará con tecnología avanzada para la recuperación de recursos de residuos difíciles de valorizar, como electrodomésticos y muebles. En la actualidad, el Consorci Mare gestiona cerca de 8.000 toneladas de residuos voluminosos al año, un tipo de residuo que no genera olores, pero que presenta grandes retos logísticos para los municipios. Con esta instalación, se espera un ahorro económico importante para los ayuntamientos, además de una mejora significativa en la protección medioambiental.

 

Jorge Blanco, director general de Calidad y Educación Ambiental, destacó la importancia de este proyecto para la región: “En esta subvención hemos priorizado proyectos que den respuesta a problemas locales, como los que nos ha planteado el Consorci Mare, para mejorar la gestión de residuos a nivel municipal”.

 

Objetivo 2026: un paso hacia la sostenibilidad

La construcción de esta planta forma parte del Plan Estratégico de Residuos del Consorci Mare, alineado con la financiación europea Next Generation. Este plan tiene como objetivo avanzar hacia una transición ecológica que impulse la sostenibilidad, reduzca los residuos destinados a vertedero y contribuya a la cohesión territorial y social de los municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello.

 

González de Zárate expresó su agradecimiento a la Generalitat Valenciana por su apoyo en este ambicioso proyecto y adelantó que el Consorcio ya trabaja en el proyecto de ejecución: “Estamos avanzando rápidamente y esperamos que las obras puedan estar finalizadas para mediados de 2026”.

 

Con este nuevo centro de tratamiento de residuos voluminosos, el Consorci Mare da un paso decisivo hacia la modernización de la gestión de residuos y reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de los municipios que lo integran.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.