
El alumnado del Taller de Empleo Marina Alta realiza una ruta urbana a personas jubiladas de Pedreguer
Un grupo de jubilados y jubilados de Pedreguer ha vivido una jornada especial al participar en una ruta urbana adaptada, organizada y dinamizada por el alumnado del Taller de Empleo Marina Alta XIII, en la especialidad de Dinamización Comunitaria, de Creama. Esta iniciativa permitió a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos, ofreciendo una experiencia inclusiva a un colectivo con necesidades especiales.
Durante la ruta, los participantes pudieron recorrer diversos puntos emblemáticos de Pedreguer, como la Plaza de la Amistad, la Iglesia de la Santa Cruz, el Ayuntamiento, la Capilla de San Blas, el depósito del agua, el Trinquete municipal, La Glorieta y la Casa de la Cultura. En cada parada, los dinamizadores guiaron al grupo, ofreciendo explicaciones sobre el patrimonio cultural y natural de la zona, al mismo tiempo que realizaban actividades participativas que permitieron a los asistentes compartir recuerdos y anécdotas del pueblo.
Sergi Ferrús Peris, alcalde de Pedreguer y Noelia Miralles Gilabert, concejala delegada de Creama, estuvieron presentes durante la jornada para conocer de primera mano el trabajo realizado por el alumnado. Ferrús destacó la importancia de este tipo de iniciativas, que no solo fomentan la integración social, sino que también ayudan a mejorar la empleabilidad de los participantes del taller, que están recibiendo formación para adaptarse a las necesidades de colectivos específicos.
El Taller de Empleo Marina Alta XIII, financiado por la conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, a través de Labora, busca formar a personas de la comarca para facilitar su acceso al mercado laboral. En este caso, la especialidad de Dinamización Comunitaria tiene un enfoque en adaptar experiencias culturales y turísticas para todos los públicos, especialmente aquellos con necesidades especiales.
Con esta jornada, el alumnado del taller tuvo la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real, demostrando el impacto positivo que tiene la formación en la mejora de la empleabilidad local.
Un grupo de jubilados y jubilados de Pedreguer ha vivido una jornada especial al participar en una ruta urbana adaptada, organizada y dinamizada por el alumnado del Taller de Empleo Marina Alta XIII, en la especialidad de Dinamización Comunitaria, de Creama. Esta iniciativa permitió a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos, ofreciendo una experiencia inclusiva a un colectivo con necesidades especiales.
Durante la ruta, los participantes pudieron recorrer diversos puntos emblemáticos de Pedreguer, como la Plaza de la Amistad, la Iglesia de la Santa Cruz, el Ayuntamiento, la Capilla de San Blas, el depósito del agua, el Trinquete municipal, La Glorieta y la Casa de la Cultura. En cada parada, los dinamizadores guiaron al grupo, ofreciendo explicaciones sobre el patrimonio cultural y natural de la zona, al mismo tiempo que realizaban actividades participativas que permitieron a los asistentes compartir recuerdos y anécdotas del pueblo.
Sergi Ferrús Peris, alcalde de Pedreguer y Noelia Miralles Gilabert, concejala delegada de Creama, estuvieron presentes durante la jornada para conocer de primera mano el trabajo realizado por el alumnado. Ferrús destacó la importancia de este tipo de iniciativas, que no solo fomentan la integración social, sino que también ayudan a mejorar la empleabilidad de los participantes del taller, que están recibiendo formación para adaptarse a las necesidades de colectivos específicos.
El Taller de Empleo Marina Alta XIII, financiado por la conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, a través de Labora, busca formar a personas de la comarca para facilitar su acceso al mercado laboral. En este caso, la especialidad de Dinamización Comunitaria tiene un enfoque en adaptar experiencias culturales y turísticas para todos los públicos, especialmente aquellos con necesidades especiales.
Con esta jornada, el alumnado del taller tuvo la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real, demostrando el impacto positivo que tiene la formación en la mejora de la empleabilidad local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33