El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 07:58:18 horas

Redacción
Jueves, 07 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Actividades en familia para conectar con la historia íbera del Montgó y proteger las aves que en él anidan

El Parque Natural del Montgó ha programado para el mes de noviembre dos actividades familiares que permitirán explorar tanto la riqueza histórica del asentamiento íbero como colaborar en la preservación de la fauna avícola del área protegida.

 

La primera de estas citas se celebrará el domingo 17 de noviembre, con la tradicional limpieza anual de las cajas nido instaladas en las pinadas del Montgó. Esta actividad, una de las más concurridas del año, tiene como objetivo mantener en buenas condiciones estos pequeños habitáculos de madera, diseñados para favorecer la cría de aves insectívoras y contribuir a la reproducción y protección de estas especies. El cuidado de las cajas es fundamental cada otoño, ya que garantiza que las aves puedan seguir utilizando estos refugios para anidar y reproducirse.

 

La jornada arrancará a las 9:30 h en el Campo de Tiro de Dénia y se extenderá durante unas cuatro horas. Se trata de una propuesta gratuita y apta para todas las edades, perfecta para disfrutar en familia mientras se aprende sobre la avifauna local y se participa activamente en la conservación de los ecosistemas montañosos.

 

La segunda actividad tendrá lugar el domingo 24 de noviembre y está dirigida a quienes disfrutan del senderismo y la historia. Se trata de una ruta guiada al poblado íbero de Alto de Benimaquía, uno de los yacimientos más significativos de la Comunitat Valenciana. La importancia de este enclave radica en la conservación de sus antiguas murallas y torreones defensivos, estructuras que datan del siglo VII a.C., siendo de las más antiguas de la península. Además, en este lugar se han hallado vestigios de espacios destinados al pisado de uva, lo que sugiere una temprana producción de vino y evidencia el desarrollo cultural de los íberos, convirtiéndose en un testimonio histórico notable.

 

El recorrido, de dificultad media, comenzará a las 9:30 h desde el aparcamiento del restaurante Punta de Benimaquía y durará aproximadamente cuatro horas. Los participantes podrán disfrutar del entorno natural del Montgó mientras descubren el valioso legado histórico de la región.

 

En ambas actividades, se recomienda llevar agua, algo de comida, calzado adecuado para montaña o deporte y ropa acorde con las condiciones climatológicas de la época. La participación es gratuita, pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente. Los interesados pueden enviar un correo electrónico a parque_montgo@gva.es o llamar al teléfono 679 196 461, disponible de lunes a sábado, de 9 a 14 h. Al inscribirse, se debe proporcionar el nombre, el número de participantes (adultos y menores), la localidad de procedencia y un teléfono de contacto.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.