El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:09:27 horas

Álvaro Monfort
Martes, 14 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Un viaje al pasado de L'Atzúbia y Forna con sus nuevas rutas urbanas

El interior de la Marina Alta atesora un rico pasado. Conscientes de esto, los municipios de l'Atzúbia y Forna han dado un paso adelante en la promoción de su patrimonio histórico y cultural con la creación de una nueva ruta urbana que sumerge a los visitantes en su fascinante legado. Este proyecto, impulsado por la Mancomunidad de Turismo de Pego i Les Valls, se suma a una red de rutas urbanas, senderistas y ciclistas que ya incluye a poblaciones como Alpatró, Benialí, Pego, la Vall d'Ebo y la Vall d'Alcalà.

 

La ruta de l'Atzúbia comienza en un aparcamiento próximo al centro urbano. Desde allí, las personas visitantes son guiadas hacia el antiguo cruce de caminos de la cruz de piedra y, a partir de ahí; se pueden recorrer hasta ocho puntos clave que destacan la historia y tradiciones del pueblo. Entre ellos, se puede conocer un edificio histórico que fue casa, prisión y almazara; la singular plaza redonda o la iglesia de San Vicente Ferrer del siglo XVIII.

 

Otros puntos de interés incluyen la fuente y lavadero puntos clave de la cotidianidad del pasado o el antiguo puente al cual se accede por un túnel desde la plaza del Raval. El recorrido culmina en la conocida como parada de las posadas en la que, en su día, se alojaban los viajeros que transitaban por la zona.

 

Por su parte, la ruta de Forna resalta el carácter morisco del núcleo urbano y su impecable conservación. El itinerario comienza en el aparcamiento del pueblo, donde se exhiben antiguas muelas de almazara. Desde allí, se visita la Casa de la Rueda la Iglesia de San Bernardo Abad, del siglo XVI, que también sirvió como mercado y escuela y la Casa de la Baronía, residencia del antiguo señor feudal. El recorrido también incluye el lavadero y la calle Perera de pavimento empedrado y vistas privilegiadas al castillo, que marcan el final de la ruta.

 

Las personas interesadas ​​en explorar, no sólo l'Atzúbia y Forna, sino también las rutas de las otras localidades de la mancomunidad; pueden consultar todos los detalles en la web turística oficial. Además, gracias a una aplicación móvil con geolocalización GPS se pueden seguir las rutas con facilidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.