El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:36:58 horas

Redacción
Miércoles, 23 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Gata

Detectados los primeros casos de mildiu en viñedos de Gata por las condiciones meteorológicas de las últimas semanas

Agricultura recomienda extremar la vigilancia y aplicar tratamientos preventivos en las explotaciones vitivinícolas de la Marina Alta

Las condiciones meteorológicas registradas en las últimas semanas en la comarca, con lluvias acumuladas, temperaturas suaves y un crecimiento activo de la vegetación, han propiciado la aparición de los primeros focos de mildiu en viñedos de Gata. Así lo han confirmado agricultores consultados por esta redacción, que alertan sobre la posibilidad de que la enfermedad fúngica causada por Plasmopara vitícola se generalice si no se aplican medidas preventivas con urgencia.

 

El mildiu de la vid es una de las principales amenazas para los cultivos vitícolas. El hongo endoparásito responsable de esta enfermedad puede atacar todos los órganos verdes de la cepa, generando manchas aceitosas visibles en el haz de las hojas y una pelusilla blanquecina en el envés en ambientes húmedos. Su desarrollo sigue lo que se conoce como la "regla de los tres dieces": presencia de brotes mayores de 10 cm, temperaturas medias superiores a 10 °C y lluvias superiores a 10 mm en 1 o 2 días.

 

Una vez establecida la contaminación primaria, el hongo inicia un ciclo invisible de incubación que puede durar entre 7 y 14 días. A partir de ese momento, si las condiciones siguen siendo húmedas, se generan nuevas esporas capaces de provocar infecciones secundarias sin que se repitan las condiciones iniciales. En caso de no aplicar tratamientos adecuados, la enfermedad puede extenderse con rapidez y provocar pérdidas significativas en la producción.

 

Desde el ámbito agronómico, se recuerda que la floración y el cuajado del fruto son etapas especialmente sensibles a los ataques del mildiu. Por ello, se recomienda aplicar tratamientos fungicidas en estos momentos clave, así como seguir los avisos y recomendaciones del Servicio de Sanidad Vegetal de la Generalitat Valenciana, que se difunden a través del Butlletí d’Avisos y de las estaciones meteorológicas automáticas conectadas a las cooperativas agroalimentarias.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.