Noticias de Gata
Gata impulsa la energía solar con un mapa solar interactivo para edificios y viviendas
El Ayuntamiento de Gata de Gorgos ha puesto en marcha una nueva iniciativa para fomentar el uso de la energía solar fotovoltaica en el municipio. En colaboración con la empresa tecnológica valenciana ImpactE, se elaborará un Mapa Solar digital y un plan estratégico que permitirá identificar las ubicaciones más adecuadas para la instalación de paneles solares en edificios públicos, con el objetivo de reducir el consumo energético y avanzar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El proyecto busca optimizar los recursos municipales mediante la aplicación de soluciones energéticas eficientes que beneficien tanto a la ciudadanía como al tejido económico local. Para ello, el consistorio desarrollará diversas actuaciones orientadas a mitigar el cambio climático y mejorar el rendimiento energético de las infraestructuras municipales.
Uno de los ejes clave del plan será la creación de una red de instalaciones solares para autoconsumo en espacios públicos. A través de un análisis detallado de los datos proporcionados por la tecnología de ImpactE, se pretende aprovechar al máximo el potencial solar de cada cubierta municipal, reduciendo costes iniciales y acelerando el retorno de la inversión. Esta estrategia también permitirá preparar el terreno para el desarrollo de futuras comunidades energéticas locales, identificando zonas óptimas para la generación y uso compartido de energía limpia.
Además, se elaborará un estudio técnico del potencial fotovoltaico del municipio, evaluando la viabilidad de instalar paneles solares en cada inmueble. Esta información facilitará la elaboración de un plan de acción basado en criterios técnicos y económicos, como la inversión estimada, la rentabilidad, el plazo de amortización y los beneficios medioambientales.
Con el fin de acercar esta información a la ciudadanía, el Ayuntamiento pondrá a disposición de los vecinos y vecinas un Mapa Solar interactivo, una herramienta digital de consulta abierta y gratuita. A través de esta plataforma, cualquier persona podrá conocer el rendimiento solar de su vivienda o negocio y obtener simulaciones personalizadas que indiquen el número óptimo de paneles, el coste estimado de instalación, el ahorro anual y la reducción de emisiones de CO₂.
Con esta iniciativa, el consistorio pretende facilitar la toma de decisiones informadas y promover una participación activa en la transición energética de Gata.

El Ayuntamiento de Gata de Gorgos ha puesto en marcha una nueva iniciativa para fomentar el uso de la energía solar fotovoltaica en el municipio. En colaboración con la empresa tecnológica valenciana ImpactE, se elaborará un Mapa Solar digital y un plan estratégico que permitirá identificar las ubicaciones más adecuadas para la instalación de paneles solares en edificios públicos, con el objetivo de reducir el consumo energético y avanzar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El proyecto busca optimizar los recursos municipales mediante la aplicación de soluciones energéticas eficientes que beneficien tanto a la ciudadanía como al tejido económico local. Para ello, el consistorio desarrollará diversas actuaciones orientadas a mitigar el cambio climático y mejorar el rendimiento energético de las infraestructuras municipales.
Uno de los ejes clave del plan será la creación de una red de instalaciones solares para autoconsumo en espacios públicos. A través de un análisis detallado de los datos proporcionados por la tecnología de ImpactE, se pretende aprovechar al máximo el potencial solar de cada cubierta municipal, reduciendo costes iniciales y acelerando el retorno de la inversión. Esta estrategia también permitirá preparar el terreno para el desarrollo de futuras comunidades energéticas locales, identificando zonas óptimas para la generación y uso compartido de energía limpia.
Además, se elaborará un estudio técnico del potencial fotovoltaico del municipio, evaluando la viabilidad de instalar paneles solares en cada inmueble. Esta información facilitará la elaboración de un plan de acción basado en criterios técnicos y económicos, como la inversión estimada, la rentabilidad, el plazo de amortización y los beneficios medioambientales.
Con el fin de acercar esta información a la ciudadanía, el Ayuntamiento pondrá a disposición de los vecinos y vecinas un Mapa Solar interactivo, una herramienta digital de consulta abierta y gratuita. A través de esta plataforma, cualquier persona podrá conocer el rendimiento solar de su vivienda o negocio y obtener simulaciones personalizadas que indiquen el número óptimo de paneles, el coste estimado de instalación, el ahorro anual y la reducción de emisiones de CO₂.
Con esta iniciativa, el consistorio pretende facilitar la toma de decisiones informadas y promover una participación activa en la transición energética de Gata.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135