
Noticias de la Marina Alta
La iniciativa ‘Con los pies en la arena’ vuelve a apoyar a familias con diversidad funcional en la playa
Desde mediados de julio y hasta el 31 de agosto, la playa del Raset de Dénia acoge una nueva edición del proyecto Con los Pies en la Arena, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Dénia y la conselleria de Bienestar Social y gestionada por Amadem, la ONG para la Salud Mental de la Marina Alta.
El programa se desarrolla cada mañana de 9 a 14 h. en una carpa instalada en la playa. El espacio está diseñado para ofrecer ocio, cuidado y un respiro a las familias de personas con diversidad funcional, facilitando su acceso al mar, la arena y a una amplia gama de actividades lúdicas adaptadas. Entre las propuestas que se ofrecen destacan baños acompañados, paseos, talleres de pintura y masajes, peluquería, juegos y almuerzos supervisado por personal especializado en el trabajo con este colectivo.
El servicio no se limita exclusivamente a residentes de Dénia, ya que, siempre que haya plazas disponibles, también pueden beneficiarse turistas que veranean en el municipio y que viajan con familiares con diversidad funcional.
Según destaca Luisina Daives, psicóloga de Amadem, el objetivo es garantizar que estas personas puedan disfrutar del verano en igualdad de condiciones, al tiempo que se ofrece un necesario respiro a sus familias y personas cuidadoras. “Muchas veces, algo tan simple como tener tiempo para uno mismo se vuelve casi imposible cuando existe una situación de dependencia. Este proyecto permite que las familias también puedan descansar y cuidarse”, señala.
Desde Amadem subrayan la importancia del compromiso institucional en la continuidad de este programa, que atiende a personas con todo tipo de diversidad funcional -desde casos leves hasta situaciones más graves que requieren atención especializada- y contribuye a visibilizar y normalizar la inclusión en los espacios de ocio. El Ayuntamiento de Dénia y la conselleria de Bienestar Social, apunta Daives, “no solo entienden y respetan esta realidad, sino que invierten y trabajan para dar visibilidad y garantizar los derechos de todas las personas”.
La psicóloga también quiere reconocer el trabajo de la coordinadora del proyecto, Carmen Garrigós Martí, cuya “pasión, dedicación y profesionalidad hacen posible que cada edición sea un éxito”.
Desde mediados de julio y hasta el 31 de agosto, la playa del Raset de Dénia acoge una nueva edición del proyecto Con los Pies en la Arena, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Dénia y la conselleria de Bienestar Social y gestionada por Amadem, la ONG para la Salud Mental de la Marina Alta.
El programa se desarrolla cada mañana de 9 a 14 h. en una carpa instalada en la playa. El espacio está diseñado para ofrecer ocio, cuidado y un respiro a las familias de personas con diversidad funcional, facilitando su acceso al mar, la arena y a una amplia gama de actividades lúdicas adaptadas. Entre las propuestas que se ofrecen destacan baños acompañados, paseos, talleres de pintura y masajes, peluquería, juegos y almuerzos supervisado por personal especializado en el trabajo con este colectivo.
El servicio no se limita exclusivamente a residentes de Dénia, ya que, siempre que haya plazas disponibles, también pueden beneficiarse turistas que veranean en el municipio y que viajan con familiares con diversidad funcional.
Según destaca Luisina Daives, psicóloga de Amadem, el objetivo es garantizar que estas personas puedan disfrutar del verano en igualdad de condiciones, al tiempo que se ofrece un necesario respiro a sus familias y personas cuidadoras. “Muchas veces, algo tan simple como tener tiempo para uno mismo se vuelve casi imposible cuando existe una situación de dependencia. Este proyecto permite que las familias también puedan descansar y cuidarse”, señala.
Desde Amadem subrayan la importancia del compromiso institucional en la continuidad de este programa, que atiende a personas con todo tipo de diversidad funcional -desde casos leves hasta situaciones más graves que requieren atención especializada- y contribuye a visibilizar y normalizar la inclusión en los espacios de ocio. El Ayuntamiento de Dénia y la conselleria de Bienestar Social, apunta Daives, “no solo entienden y respetan esta realidad, sino que invierten y trabajan para dar visibilidad y garantizar los derechos de todas las personas”.
La psicóloga también quiere reconocer el trabajo de la coordinadora del proyecto, Carmen Garrigós Martí, cuya “pasión, dedicación y profesionalidad hacen posible que cada edición sea un éxito”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170