
Noticias de la Marina Alta
Pedreguer, Benidoleig y Ràfol d’Almúnia mejoran su red viaria gracias a las inversiones de la Diputación de Alicante
La Diputación de Alicante continúa su apuesta por la mejora de la movilidad y la seguridad en las carreteras provinciales con inversiones estratégicas en varios municipios, entre ellos Pedreguer, Benidoleig y Ràfol d’Almúnia. Estas localidades se han beneficiado de obras clave incluidas en los Planes de Mejora de la Red Viaria Provincial, que desde 2023 han canalizado más de 10,6 millones de euros en una treintena de actuaciones de gran envergadura.
Uno de los proyectos de mayor inversión ha sido la construcción de una variante en la CV-728 a su paso por El Ràfol d’Almúnia, con un presupuesto de 1,6 millones de euros. Esta nueva infraestructura ha logrado desviar el tráfico del casco urbano, reduciendo significativamente el paso de vehículos por el centro del municipio y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
En Pedreguer y Benidoleig, la Diputación ha ejecutado otra importante actuación: la creación de una variante en la CV-733, en el tramo que discurre junto a la conocida Cueva de la Calavera y varias urbanizaciones. Esta obra, financiada con 710.916 euros, ha mejorado la fluidez del tráfico y ha incrementado la seguridad en un tramo con gran afluencia turística y residencial.
Estas intervenciones forman parte de un plan más amplio impulsado por el Área de Carreteras de la Diputación de Alicante, que desde 2021 ha invertido cerca de 40 millones de euros en la conservación, optimización y modernización de la red viaria y caminos municipales de toda la provincia. Las obras incluyen refuerzos de firme, desbroce, limpieza de márgenes, instalación de luminarias LED, dispositivos de control de velocidad y nuevos accesos para ciclistas y peatones.
El diputado responsable del área, Arturo Poquet, ha destacado el “esfuerzo presupuestario sostenido” que realiza la institución para asegurar que los casi mil kilómetros de vías provinciales cumplan con los parámetros de seguridad y contribuyan a una movilidad más sostenible y equitativa.
Además, en el marco del contrato de conservación viaria, se han llevado a cabo en tres años cerca de 450 intervenciones, con una inversión de 18,7 millones de euros, destinadas a tareas de mantenimiento, señalización, atención a emergencias y respuesta rápida ante fenómenos meteorológicos adversos.
Junto a estas mejoras en la red provincial, la Diputación ha destinado 10,4 millones de euros a 784 actuaciones en caminos de titularidad municipal. Estas ayudas son especialmente relevantes para municipios pequeños, ya que permiten mantener en condiciones óptimas las vías que conectan viviendas, explotaciones agrícolas y núcleos rurales.
Las ayudas se dividen en tres líneas: gastos corrientes (como reparaciones y bacheos), obras de inversión (como pavimentación o creación de itinerarios peatonales) y adquisición de elementos de seguridad vial, como señalización, iluminación solar o cámaras de vigilancia.
La Diputación de Alicante continúa su apuesta por la mejora de la movilidad y la seguridad en las carreteras provinciales con inversiones estratégicas en varios municipios, entre ellos Pedreguer, Benidoleig y Ràfol d’Almúnia. Estas localidades se han beneficiado de obras clave incluidas en los Planes de Mejora de la Red Viaria Provincial, que desde 2023 han canalizado más de 10,6 millones de euros en una treintena de actuaciones de gran envergadura.
Uno de los proyectos de mayor inversión ha sido la construcción de una variante en la CV-728 a su paso por El Ràfol d’Almúnia, con un presupuesto de 1,6 millones de euros. Esta nueva infraestructura ha logrado desviar el tráfico del casco urbano, reduciendo significativamente el paso de vehículos por el centro del municipio y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
En Pedreguer y Benidoleig, la Diputación ha ejecutado otra importante actuación: la creación de una variante en la CV-733, en el tramo que discurre junto a la conocida Cueva de la Calavera y varias urbanizaciones. Esta obra, financiada con 710.916 euros, ha mejorado la fluidez del tráfico y ha incrementado la seguridad en un tramo con gran afluencia turística y residencial.
Estas intervenciones forman parte de un plan más amplio impulsado por el Área de Carreteras de la Diputación de Alicante, que desde 2021 ha invertido cerca de 40 millones de euros en la conservación, optimización y modernización de la red viaria y caminos municipales de toda la provincia. Las obras incluyen refuerzos de firme, desbroce, limpieza de márgenes, instalación de luminarias LED, dispositivos de control de velocidad y nuevos accesos para ciclistas y peatones.
El diputado responsable del área, Arturo Poquet, ha destacado el “esfuerzo presupuestario sostenido” que realiza la institución para asegurar que los casi mil kilómetros de vías provinciales cumplan con los parámetros de seguridad y contribuyan a una movilidad más sostenible y equitativa.
Además, en el marco del contrato de conservación viaria, se han llevado a cabo en tres años cerca de 450 intervenciones, con una inversión de 18,7 millones de euros, destinadas a tareas de mantenimiento, señalización, atención a emergencias y respuesta rápida ante fenómenos meteorológicos adversos.
Junto a estas mejoras en la red provincial, la Diputación ha destinado 10,4 millones de euros a 784 actuaciones en caminos de titularidad municipal. Estas ayudas son especialmente relevantes para municipios pequeños, ya que permiten mantener en condiciones óptimas las vías que conectan viviendas, explotaciones agrícolas y núcleos rurales.
Las ayudas se dividen en tres líneas: gastos corrientes (como reparaciones y bacheos), obras de inversión (como pavimentación o creación de itinerarios peatonales) y adquisición de elementos de seguridad vial, como señalización, iluminación solar o cámaras de vigilancia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170