
Noticias de la Marina Alta
Bomberos de Alicante y Valencia refuerzan su respuesta ante emergencias en las zonas de provincia limítrofes
Los Consorcios Provinciales de Bomberos de Alicante y Valencia han firmado un protocolo de actuación conjunta que permitirá atender de forma coordinada las emergencias en las zonas limítrofes entre ambas provincias.
El acuerdo, que busca mejorar la eficacia, la rapidez y la seguridad en las intervenciones, ha sido suscrito en el Parque de Bomberos de Dénia por el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez y el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Forestales y Desarrollo Rural de la Diputación de Valencia, Avelino Mascarell.
La firma oficial del acuerdo también ha contado con la presencia del diputado provincial Arturo Poquet, el director general de Emergencias y Extinción de Incendios, Alberto Javier Martín, y el inspector en funciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, Raimundo Tomás, entre otras autoridades. También han asistido representantes de ambas diputaciones, del Servicio 112 de la Generalitat y del cuerpo de bomberos.
Con esta colaboración pionera en la Comunitat Valenciana, cerca de 60 municipios, de los cuales 41 pertenecen a Alicante (en la Marina Alta, El Comtat, L’Alcoià y l’Alt Vinalopó) verán reforzada la atención ante emergencias como incendios urbanos, industriales o forestales, accidentes de tráfico, rescates, episodios de lluvias intensas, seísmos o grandes nevadas.
“Este protocolo ejemplifica el compromiso conjunto con la seguridad, la eficacia y la cooperación institucional. Es un modelo que, estoy convencido, se extenderá a otros territorios en el futuro”, ha destacado Toni Pérez.
Avelino Mascarell ha subrayado que las emergencias “no entienden de lindes” y ha valorado positivamente que ambos consorcios trabajen de forma alineada para ofrecer una mejor atención a la ciudadanía. El acuerdo establece que la coordinación se realizará a través del 112 de la Generalitat, que activará automáticamente a las unidades más cercanas, sin importar a qué provincia pertenezcan. Las brigadas compartirán información en tiempo real y operarán bajo protocolos de mando unificados.
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha felicitado a las diputaciones por una iniciativa “que aporta celeridad” y ha resaltado que se han analizado los tiempos de respuesta desde cada parque para garantizar la mayor eficacia posible.
Además de la actuación ante emergencias, el convenio contempla planes de formación conjunta, reuniones de evaluación tras intervenciones relevantes y la posibilidad de extender la cooperación fuera de las zonas limítrofes si la situación lo requiere.
Los Consorcios Provinciales de Bomberos de Alicante y Valencia han firmado un protocolo de actuación conjunta que permitirá atender de forma coordinada las emergencias en las zonas limítrofes entre ambas provincias.
El acuerdo, que busca mejorar la eficacia, la rapidez y la seguridad en las intervenciones, ha sido suscrito en el Parque de Bomberos de Dénia por el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez y el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Forestales y Desarrollo Rural de la Diputación de Valencia, Avelino Mascarell.
La firma oficial del acuerdo también ha contado con la presencia del diputado provincial Arturo Poquet, el director general de Emergencias y Extinción de Incendios, Alberto Javier Martín, y el inspector en funciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, Raimundo Tomás, entre otras autoridades. También han asistido representantes de ambas diputaciones, del Servicio 112 de la Generalitat y del cuerpo de bomberos.
Con esta colaboración pionera en la Comunitat Valenciana, cerca de 60 municipios, de los cuales 41 pertenecen a Alicante (en la Marina Alta, El Comtat, L’Alcoià y l’Alt Vinalopó) verán reforzada la atención ante emergencias como incendios urbanos, industriales o forestales, accidentes de tráfico, rescates, episodios de lluvias intensas, seísmos o grandes nevadas.
“Este protocolo ejemplifica el compromiso conjunto con la seguridad, la eficacia y la cooperación institucional. Es un modelo que, estoy convencido, se extenderá a otros territorios en el futuro”, ha destacado Toni Pérez.
Avelino Mascarell ha subrayado que las emergencias “no entienden de lindes” y ha valorado positivamente que ambos consorcios trabajen de forma alineada para ofrecer una mejor atención a la ciudadanía. El acuerdo establece que la coordinación se realizará a través del 112 de la Generalitat, que activará automáticamente a las unidades más cercanas, sin importar a qué provincia pertenezcan. Las brigadas compartirán información en tiempo real y operarán bajo protocolos de mando unificados.
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha felicitado a las diputaciones por una iniciativa “que aporta celeridad” y ha resaltado que se han analizado los tiempos de respuesta desde cada parque para garantizar la mayor eficacia posible.
Además de la actuación ante emergencias, el convenio contempla planes de formación conjunta, reuniones de evaluación tras intervenciones relevantes y la posibilidad de extender la cooperación fuera de las zonas limítrofes si la situación lo requiere.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33