El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 10:27:58 horas

Imagen de archivo. EFE/Biel Aliño Imagen de archivo. EFE/Biel Aliño
Redacción
Domingo, 17 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

La Comunitat Valenciana refuerza la atención a la salud mental escolar con nuevas medidas para el curso 2025-2026

La conselleria d’Educació, Cultura, Universitat i Ocupació, junto con la conselleria de Sanitat, dará un nuevo impulso a la atención a la salud mental del alumnado a partir del próximo curso escolar 2025-2026. Para ello, implantará el Programa Escolar para la Promoción del Bienestar Emocional y la Prevención de Adicciones.

 

La pretensión del nuevo programa es reafirmar el derecho a la educación y el bienestar de todo el alumnado, garantizando que ninguna condición de salud suponga una barrera para su desarrollo académico y personal.

 

El plan, que podrán solicitar todos los centros de educación obligatoria de la Comunitat Valenciana, permitirá implementar cuatro acciones específicas de prevención y educación socioemocional adaptadas a las distintas etapas educativas. Se trata de una medida pionera que ampliará la red de apoyo ya existente y que busca prevenir problemas de salud mental y adicciones desde edades tempranas, fortaleciendo el bienestar emocional del alumnado.

 

Estas novedades se suman al trabajo desarrollado durante el curso 2024-2025, en el que el Consell ha ofrecido atención educativa domiciliaria a 46 alumnos y alumnas con trastorno mental grave, ha inaugurado la Unidad Pedagógica Hospitalaria del Consorcio Hospitalario Provincial de Castelló y ha consolidado la coordinación entre centros educativos y unidades de salud mental infanto-juvenil con la creación de 22 Unidades de Detección Precoz.

 

Además, este último curso ha supuesto la consolidación del CEFIRE específico de Educación Inclusiva, Bienestar y Salud Mental, con formación especializada impartida por personal sanitario, y la implantación de la figura de la enfermera referente escolar en los centros educativos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.