El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:48:29 horas

Redacción
Lunes, 25 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Mazón anuncia una inversión de 101.000 euros para el estudio de viabilidad del TRAM Gandia-Oliva-Dénia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha confirmado el inicio del proceso de adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad de la plataforma ferroviaria del TRAM Gandia-Oliva-Dénia, con una inversión de 101.000 euros.

 

Mazón ha destacado que esta infraestructura “dará respuesta a una reivindicación histórica y permitirá reducir los tiempos de desplazamiento, además de mejorar la calidad de vida de los vecinos de la Safor y la Marina Alta”.

 

El proyecto busca recuperar la conexión ferroviaria que unía ambas comarcas y que se perdió en 1974, con el fin de potenciar la movilidad sostenible y vertebrar el litoral valenciano. “Se trata de una infraestructura imprescindible para la conectividad, riqueza y prosperidad de una de las zonas turísticas más relevantes de la Comunitat Valenciana”, ha señalado el president.

 

Mazón ha lamentado que el Gobierno central, pese a tener las competencias ferroviarias, no haya priorizado el denominado tren de la costa ni la ampliación de la línea de Cercanías desde Gandia hacia el sur. En este sentido, ha instado al Ejecutivo estatal a colaborar en la financiación del proyecto que impulsa la Generalitat.

 

El estudio servirá como punto de partida para definir la futura plataforma ferroviaria que unirá Gandia, Oliva y Dénia, con propuestas de diferentes alternativas de trazado y análisis de servicios potenciales. Una vez concluido, podrá iniciarse la redacción de los proyectos constructivos y, posteriormente, las obras.

 

Además, Mazón ha recordado que el Consell está apostando por la modernización de la red de TRAM en la Comunitat, poniendo como ejemplo la electrificación de la línea entre Benidorm y La Vila, con una inversión de 40 millones de euros.

 

El estudio de planeamiento incluirá también la evaluación de frecuencias de paso, tiempos de recorrido, posibles conexiones con otros servicios ferroviarios y la colaboración con operadores privados, con el objetivo de crear una infraestructura básica para la vertebración del litoral entre Valencia y Alicante.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.