
Noticias de la Marina Alta
Compromís denuncia un recorte del 61% del profesorado de refuerzo en La Marina y acusa al Consell de “abandonar” la comarca
El diputado por Alicante de Compromís y portavoz de Educación en Les Corts, Gerard Fullana, ha reunido en Xàbia a representantes de la formación en la Marina Alta para valorar el inicio del curso político. El encuentro ha estado marcado por la protesta contra la gestión de Carlos Mazón y ha contado con el despliegue de una lona gigante frente al consistorio xabiero reclamando su dimisión ante lo que consideran un “abandono absoluto” de los servicios públicos en la comarca.
El arranque del curso político en La Marina ha puesto en el centro del debate la gestión de la Generalitat en materia de educación, sanidad y servicios sociales. Un inicio que la portavoz local de Compromís en Xàbia, Carme Català, ha calificado de “desastroso e inaceptable por su inoperancia” y ha criticado el silencio del gobierno local ante proyectos educativos pendientes como la paralización del nuevo colegio Graüll, el retraso en la reforma del Trenc d’Alba o la falta de personal en la escoleta y el conservatorio. A su juicio, “derechos básicos como la sanidad o la educación universal están en peligro”.
Fullana ha presentado datos oficiales que apuntan a un recorte del 61% en el profesorado de refuerzo en la comarca que suponen 41 docentes menos que el curso pasado. El tijeretazo ha golpeado especialmente a los institutos, donde la reducción alcanza el 71% y equivale a 30 docentes menos con este perfil en los institutos públicos de Benissa, Calp, Dénia, Gata, Teulada, Xàbia y Xaló.
“Estamos ante un hecho sin precedentes en 15 años”, ha enfatizado Fullana. “Se está despidiendo al profesorado que trabaja con los alumnos que más lo necesitan”. Además, ha denunciado que el “el 85 % de las bajas no se han cubierto aún al inicio del curso lectivo y, por lo tanto, hay colegios e institutos de toda la Marina Alta donde todavía falta profesorado. El diputado también ha señalado retrasos en permisos para docentes con hijos con enfermedades crónicas “que no han recibido respuesta desde julio porque la conselleria asegura que no hay dinero”.
Compromís también ha acusado al Consell de bloquear programas formativos claves. Según apunta la formación, todavía no se han puesto en marcha los Programas de Formación de Cualificación Básica en la comarca porque la conselleria no ha convocado las ayudas que los financian. El año pasado, la entidad Creama pudo organizar siete cursos en Dénia y Xàbia con una subvención de más de 312.000 euros destinados a jóvenes que habían abandonado la ESO. Este año, sin embargo, la convocatoria no se ha publicado: “Este curso aún no se han tramitado ni ingresado esas cuantías”, ha afirmado.
En cuanto a la Formación Profesional, criticó la reducción de la oferta de ciclos y el recorte salarial del 40% al profesorado especialista, además de la supresión de grados medios como Aceites y Vinos en Teulada, Piedra seca en Pego o el grupo de Técnico en guía de actividades en el medio natural en el IES Historiador Chabàs de Dénia.
![[Img #35223]](https://benissadigital.es/upload/images/09_2025/6437_compromis-marina-alta-1.jpeg)
Parálisis de 77 millones en infraestructuras educativas
El diputado ha recordado que el anterior gobierno del Botànic (en el que Compromís fue clave para su mantenimiento) dejó aprobadas 21 inversiones por valor de 77 millones de euros en infraestructuras educativas en la Marina Alta, “la cifra más alta en la historia de la comarca”. Sin embargo, acusan al actual Consell de “inundar de burocracia” a los ayuntamientos para frenar dichos proyectos: “En do años de gobierno se han invertido 0 euros en dichas instalaciones vitales”, ha denuncia Fullana.
Sanidad y servicios sociales: “reversión low cost” y proyectos paralizados
El diputado ha extendido sus críticas a la gestión sanitaria. Una “reversión low cost” tras el fin de la concesión privada “que ha incrementado las listas de espera en la Marina Alta”.
En el ámbito social, el alcalde de Gata de Gorgos, Josep Signes, ha ironizado que Mazón saque pecho, ahora, del proyecto del Centro de Día para las personas aprobado hace dos años “que sufre retrasos en los pagos y está acarreando una retahíla trabas administrativas que asfixian económicamente al consistorio”. En este sentido, el alcalde de Pedreguer, Sergi Ferrús, ha asegurado que proyectos del municipio como la residencia de personas con diversidad funcional y la ampliación de la actual están, también, paralizados.
Ferrús, presidente también de la Mancomunitat Comarcal de La Marina Alta ha señalado que se están viendo afectados programas juveniles financiados por la Generalitat, como la Xarxa Jove, que podrían quedarse sin personal a partir de diciembre por falta de renovación de subvenciones.
Fullana ha incidido en que, tras dos años de gobierno del PP, “la Generalitat solo ha ejecutado el 16 % de las inversiones presupuestadas en 2024, lo que explica el caos que vive la Marina Alta en servicios básicos”. “Lo que está ocurriendo en la Marina Alta no tiene precedentes en democracia: recortes brutales, bloqueo de inversiones y desprecio a los servicios públicos. Mazón debe dimitir”, ha concluido.
El diputado por Alicante de Compromís y portavoz de Educación en Les Corts, Gerard Fullana, ha reunido en Xàbia a representantes de la formación en la Marina Alta para valorar el inicio del curso político. El encuentro ha estado marcado por la protesta contra la gestión de Carlos Mazón y ha contado con el despliegue de una lona gigante frente al consistorio xabiero reclamando su dimisión ante lo que consideran un “abandono absoluto” de los servicios públicos en la comarca.
El arranque del curso político en La Marina ha puesto en el centro del debate la gestión de la Generalitat en materia de educación, sanidad y servicios sociales. Un inicio que la portavoz local de Compromís en Xàbia, Carme Català, ha calificado de “desastroso e inaceptable por su inoperancia” y ha criticado el silencio del gobierno local ante proyectos educativos pendientes como la paralización del nuevo colegio Graüll, el retraso en la reforma del Trenc d’Alba o la falta de personal en la escoleta y el conservatorio. A su juicio, “derechos básicos como la sanidad o la educación universal están en peligro”.
Fullana ha presentado datos oficiales que apuntan a un recorte del 61% en el profesorado de refuerzo en la comarca que suponen 41 docentes menos que el curso pasado. El tijeretazo ha golpeado especialmente a los institutos, donde la reducción alcanza el 71% y equivale a 30 docentes menos con este perfil en los institutos públicos de Benissa, Calp, Dénia, Gata, Teulada, Xàbia y Xaló.
“Estamos ante un hecho sin precedentes en 15 años”, ha enfatizado Fullana. “Se está despidiendo al profesorado que trabaja con los alumnos que más lo necesitan”. Además, ha denunciado que el “el 85 % de las bajas no se han cubierto aún al inicio del curso lectivo y, por lo tanto, hay colegios e institutos de toda la Marina Alta donde todavía falta profesorado. El diputado también ha señalado retrasos en permisos para docentes con hijos con enfermedades crónicas “que no han recibido respuesta desde julio porque la conselleria asegura que no hay dinero”.
Compromís también ha acusado al Consell de bloquear programas formativos claves. Según apunta la formación, todavía no se han puesto en marcha los Programas de Formación de Cualificación Básica en la comarca porque la conselleria no ha convocado las ayudas que los financian. El año pasado, la entidad Creama pudo organizar siete cursos en Dénia y Xàbia con una subvención de más de 312.000 euros destinados a jóvenes que habían abandonado la ESO. Este año, sin embargo, la convocatoria no se ha publicado: “Este curso aún no se han tramitado ni ingresado esas cuantías”, ha afirmado.
En cuanto a la Formación Profesional, criticó la reducción de la oferta de ciclos y el recorte salarial del 40% al profesorado especialista, además de la supresión de grados medios como Aceites y Vinos en Teulada, Piedra seca en Pego o el grupo de Técnico en guía de actividades en el medio natural en el IES Historiador Chabàs de Dénia.
Parálisis de 77 millones en infraestructuras educativas
El diputado ha recordado que el anterior gobierno del Botànic (en el que Compromís fue clave para su mantenimiento) dejó aprobadas 21 inversiones por valor de 77 millones de euros en infraestructuras educativas en la Marina Alta, “la cifra más alta en la historia de la comarca”. Sin embargo, acusan al actual Consell de “inundar de burocracia” a los ayuntamientos para frenar dichos proyectos: “En do años de gobierno se han invertido 0 euros en dichas instalaciones vitales”, ha denuncia Fullana.
Sanidad y servicios sociales: “reversión low cost” y proyectos paralizados
El diputado ha extendido sus críticas a la gestión sanitaria. Una “reversión low cost” tras el fin de la concesión privada “que ha incrementado las listas de espera en la Marina Alta”.
En el ámbito social, el alcalde de Gata de Gorgos, Josep Signes, ha ironizado que Mazón saque pecho, ahora, del proyecto del Centro de Día para las personas aprobado hace dos años “que sufre retrasos en los pagos y está acarreando una retahíla trabas administrativas que asfixian económicamente al consistorio”. En este sentido, el alcalde de Pedreguer, Sergi Ferrús, ha asegurado que proyectos del municipio como la residencia de personas con diversidad funcional y la ampliación de la actual están, también, paralizados.
Ferrús, presidente también de la Mancomunitat Comarcal de La Marina Alta ha señalado que se están viendo afectados programas juveniles financiados por la Generalitat, como la Xarxa Jove, que podrían quedarse sin personal a partir de diciembre por falta de renovación de subvenciones.
Fullana ha incidido en que, tras dos años de gobierno del PP, “la Generalitat solo ha ejecutado el 16 % de las inversiones presupuestadas en 2024, lo que explica el caos que vive la Marina Alta en servicios básicos”. “Lo que está ocurriendo en la Marina Alta no tiene precedentes en democracia: recortes brutales, bloqueo de inversiones y desprecio a los servicios públicos. Mazón debe dimitir”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115