El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 12:11:49 horas

Redacción
Sábado, 18 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

La Marina Alta consolida un empleo más estable en septiembre pese al fin de la temporada turística

El mercado laboral de la Marina Alta ha cerrado septiembre con los ajustes habituales del final del verano, pero también con señales claras de fortaleza estructural. Aunque la afiliación a la Seguridad Social se redujo en 2.819 personas y el paro aumentó ligeramente en 93 personas, los datos confirman que la comarca avanza hacia un modelo laboral más estable y diversificado.

 

Según el último informe del Observatori Marina Alta de Creama, más del 60% de los contratos firmados en septiembre fueron indefinidos, un dato positivo teniendo en cuenta la temporalidad del empleo que suele caracterizar al verano y que demuestra la solidez de la transformación iniciada tras la reforma laboral de 2021. En total, se registraron 2.190 contratos de carácter fijo, un 30,7% más que en agosto y un 2,3% más que en el mismo mes del año anterior.

 

El comportamiento del paro también muestra matices positivos: Con 7.559 personas inscritas en Labora, la comarca registra el nivel de desempleo más bajo en un mes de septiembre desde 2007. La subida mensual, del 1,25%, es una de las más moderadas de los últimos años.

 

El informe destaca, no obstante, un incremento del desempleo juvenil de 76 personas más, aunque este grupo mantiene su cifra más baja de la serie histórica para un mes de septiembre, con un total de 339 jóvenes parados. También sube el paro femenino (siempre el más dañado) con 67 mujeres más y acentuando un desequilibrio de género que sigue marcando la estructura del empleo comarcal.

 

En conjunto, los datos confirman que el ajuste de septiembre no responde a una debilidad coyuntural, sino a la normalización tras el récord de empleo alcanzado en julio. En términos anuales, la afiliación a la Seguridad Social suma 1.625 personas más que en 2024, una mejora que refleja el dinamismo de la Marina Alta incluso fuera de la temporada alta.

 

Con un mercado que combina temporalidad estacional con una base creciente de empleo indefinido, la comarca parece avanzar hacia una transición laboral más sólida y menos dependiente del turismo (que no del sector Servicios), reforzando la contratación estable como pilares del empleo local.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.