Gata de Gorgos albergará el primer museo interactivo del esparto en Europa
Gata de Gorgos vista aérea
El Ayuntamiento de Gata de Gorgos ha anunciado un ambicioso proyecto cultural que pondrá al municipio en el mapa europeo: la creación del primer museo interactivo del esparto. Según ha informado la concejalía de Cultura, el "Museo Vivo del Esparto" combinará tradición y tecnología, permitiendo a los visitantes experimentar de primera mano todo el proceso artesanal de este emblemático material.
El museo estará ubicado en una antigua nave restaurada en el corazón del municipio y contará con áreas interactivas donde los asistentes podrán trenzar esparto en tiempo real, explorar la historia de este oficio mediante realidad virtual y asistir a talleres impartidos por artesanos locales. Además, incluirá una sala de exposiciones donde se mostrarán piezas históricas y modernas elaboradas con esparto, incluyendo diseños vanguardistas de artistas internacionales.
El alcalde de Gata de Gorgos, Josep Signes, ha destacado la importancia de este proyecto: "Con este museo, queremos rendir homenaje a nuestra tradición y proyectarla al futuro, atrayendo visitantes de todo el mundo interesados en el patrimonio y la innovación".
El proyecto, con un presupuesto de 7 millones de euros financiados mediante fondos culturales europeos, comenzará sus obras en enero de 2024 y abrirá sus puertas en primavera de 2025. Además, se espera que esta iniciativa impulse la economía local, generando empleo y posicionando a Gata como un referente del turismo cultural y sostenible en la Marina Alta.
Nota: Esta información corresponde a una inocentada con motivo del Día de los Santos Inocentes.

El Ayuntamiento de Gata de Gorgos ha anunciado un ambicioso proyecto cultural que pondrá al municipio en el mapa europeo: la creación del primer museo interactivo del esparto. Según ha informado la concejalía de Cultura, el "Museo Vivo del Esparto" combinará tradición y tecnología, permitiendo a los visitantes experimentar de primera mano todo el proceso artesanal de este emblemático material.
El museo estará ubicado en una antigua nave restaurada en el corazón del municipio y contará con áreas interactivas donde los asistentes podrán trenzar esparto en tiempo real, explorar la historia de este oficio mediante realidad virtual y asistir a talleres impartidos por artesanos locales. Además, incluirá una sala de exposiciones donde se mostrarán piezas históricas y modernas elaboradas con esparto, incluyendo diseños vanguardistas de artistas internacionales.
El alcalde de Gata de Gorgos, Josep Signes, ha destacado la importancia de este proyecto: "Con este museo, queremos rendir homenaje a nuestra tradición y proyectarla al futuro, atrayendo visitantes de todo el mundo interesados en el patrimonio y la innovación".
El proyecto, con un presupuesto de 7 millones de euros financiados mediante fondos culturales europeos, comenzará sus obras en enero de 2024 y abrirá sus puertas en primavera de 2025. Además, se espera que esta iniciativa impulse la economía local, generando empleo y posicionando a Gata como un referente del turismo cultural y sostenible en la Marina Alta.
Nota: Esta información corresponde a una inocentada con motivo del Día de los Santos Inocentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33